La Nueva Domingo

Una estrella proyecta un espectácul­o de luz cósmica

La imagen muestra el sistema multiestel­ar formado por FS Tau A, un objeto parecido a una estrella situado cerca del centro de la imagen, y FS Tau B, una estrella recién formada.

- IMAGEN TOMADA POR HUBBLE

El telescopio espacial Hubble, de la NASA y la Agencia Espacial Europea (AEE), captó una impactante imagen de todo un espectácul­o cósmico, en el que se ven unos chorros que emergen del corazón de una estrella recién formada y atraviesan el espacio, cortando el gas y el polvo de una nebulosa brillante.

La imagen muestra el sistema multiestel­ar formado por FS Tau A, un objeto brillante parecido a una estrella situado cerca del centro de la imagen, y FS Tau B, una estrella recién formada o protoestre­lla que brilla en el extremo derecho y está parcialmen­te oscurecida por una oscura línea vertical de polvo.

Estos jóvenes objetos están rodeados por el gas y el polvo suavemente iluminados de este sistema estelar con apenas 2,8 millones de años, muy joven respecto al Sol, por ejemplo, que tiene unos 4.600 millones de años.

FS Tau B está rodeada por un disco de polvo y gas sobrante de la formación de la estrella, que con el tiempo se unirá para formar planetas.

Es probable que FS Tau B esté en proceso de convertirs­e en una estrella T Tauri, un tipo de estrella variable joven que aún no ha iniciado la fusión nuclear pero que está empezando a evoluciona­r hacia una estrella alimentada por hidrógeno, similar al Sol.

La AEE explica que las protoestre­llas brillan gracias a la energía calorífica liberada por el colapso de las nubes de gas en las que se están formando, y proyectan chorros de material energizado en forma de columna que se mueven rápidament­e, a los que atiende el fenómeno que se ve en FS Tau B.

FS Tau B también está clasificad­o como objeto Herbig-Haro, que se forman a través de chorros de gas ionizado expulsados por una estrella joven al chocar con nubes cercanas de gas y polvo a gran velocidad, creando brillantes manchas de nebulosida­d.

FS Tau forma parte de la región Tauro-Auriga, un conjunto de nubes moleculare­s oscuras que albergan numerosas estrellas jóvenes y en formación, a unos 450 años-luz de distancia en las constelaci­ones de Tauro y Auriga.

El Hubble ya había observado anteriorme­nte esta región, cuya actividad de formación estelar la convierte en un objetivo atractivo para los astrónomos.

El telescopio espacial Hubble se lanzó el 24 de abril de 1990 al espacio para estudiar los secretos del universo y, a lo largo de estos más de 30 años, los ingenieros de la NASA y de la Agencia Espacial Europea han obtenido imágenes impactante­s del cosmos para estudiar los posibles signos de vida que hay más allá de la Tierra.

FS Tau B está rodeada por un disco de polvo y gas sobrante de la formación de la estrella, que se unirá para formar planetas.

 ?? ?? ESTOS JÓVENES objetos están rodeados por el gas y el polvo suavemente iluminados.
ESTOS JÓVENES objetos están rodeados por el gas y el polvo suavemente iluminados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina