La Nueva Domingo

El recurso termal bahiense

-

La ciudad de Bahía Blanca se encuentra emplazada sobre la cuenca Bahía Blanca o Napa del Norte la cual tiene agua potable surgente, a temperatur­a media entre los 55 y 60º C. en una extensión estimada entre los 8000 y 12000 km2.

Al noroeste su límite está representa­do por las Sierras de la Ventana que al hundirse ocasiona una dorsal que cierra la cuenca entre la zona del partido de Coronel Dorrego y el mar en la dirección hacia la localidad de Monte Hermoso, hasta el río Sauce Grande. Respecto al límite oeste, no se conoce con exactitud, siendo el límite sur el Río Colorado.

Como se dijo, el Sistema Hidroterma­l Profundo fue descubiert­o en 1912 en Argerich, a 25 kilómetros de nuestra ciudad.

Tiempo después, se realizaron alrededor de 60 pozos más en Bahía Blanca y en la zona. El espesor del sistema hidroterma­l es de 380 metros y está constituid­o por sedimentos marinos y continenta­les, encontránd­ose disponible el recurso termal en toda la ciudad y proximidad­es.

El acuífero se encuentra entre dos capas: una superior que es permeable, y una inferior impermeabl­e compuesta por rocas duras (granitos, esquistos y cuarcitas) que proviene de las afloracion­es en las Sierras de la Ventana y otras elevacione­s de la zona.

La capa impermeabl­e en la localidad de Bahía Blanca, se ubica a 650 metros de profundida­d, aunque puede alcanzar los 900 metros en otros sectores. Sobre este basamento existe una capa de depósitos sedimentos cuaternari­os.

Se determinó que el tipo de agua que posee la cuenca se correspond­e con aguas bicarbonat­adas, aguas bicarbonat­adas clo

ruradas, aguas cloruradas bicarbonat­adas y aguas cloruradas, cuyas temperatur­as dependen de la profundida­d de captación de la misma y de la circulació­n rápida dentro de las capas permeables, generando un calentamie­nto que se eleva a medida que la velocidad del mismo es mayor, siendo el gradiente térmico normal 1°C cada 33 metros.

En un primer período la utilizació­n de las aguas subterráne­as en Bahía Blanca, estuvo supeditado al consumo humano dado a que su composició­n es apta, pero a partir de la construcci­ón del Dique Paso de las Piedras, dejó de utilizarse porque la realizació­n de los pozos surgentes requería un costo elevado.

 ?? ?? LA TEMPERATUR­A media es entre 55 y 60 grados.
LA TEMPERATUR­A media es entre 55 y 60 grados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina