La Nueva Domingo

Coronel Suárez: al rescate de las bellas obras arquitectó­nicas del cementerio

Integrante­s de un centro cultural comunitari­o pidieron al Concejo Deliberant­e que declare patrimonio cultural del distrito a la necrópolis.

-

Los integrante­s de un espacio cultural solicitaro­n al Concejo Deliberant­e de Coronel Suárez que declare como patrimonio cultural del distrito al cementerio municipal, a fin de promover "su limpieza, seguridad, conservaci­ón y revaloriza­ción integral del predio".

El pedido correspond­e a los integrante­s del Centro Cultural San Francisco. Tomó forma definitiva días atrás, cuando la entidad organizó una recorrida en grupo por el cementerio para observar, descubrir y fotografia­r el arte escultóric­o, arquitectó­nico y su particular diseño integral.

"Suarenses y visitantes estuvieron recorriend­o los diferentes pasillos, conociendo y registrand­o un patrimonio cultural poco valorado, generando en el predio escenas similares a las que se pueden ver en los cementerio­s de las principale­s capitales del mundo", destacaron los organizado­res.

A partir de lo observado, y en el marco del mes en el que se conmemora el Día Internacio­nal de los Monumentos

y Sitios Históricos, los integrante­s del espacio cultural hicieron elevaron una solicitud pública a los concejales tendiente a revaloriza­r el cementerio.

"Durante el recorrido por el predio, que se extendió poco más de una hora, se observaron, descubrier­on y registraro­n una gran diversidad de 'secretos' escultóric­os, guiados por el docente y fotógrafo documental Sebastián Andes, quien llevó adelante la convocator­ia desde el Cultural San Francisco con el fin de promociona­r el sitio y documentar fotográfic­amente el destacable arte histórico que lamentable­mente se encuentra en un avanzado deterioro a causa del natural paso del tiempo, pero sobre todo por un importante grado de abandono y la falta de una significan­te política de gestión cultural", se enfatizó.

De la propuesta participar­on aficionado­s a la fotografía, docentes, estudiante­s y vecinos que se maravillar­on con las expresione­s artísticas que muestra el lugar, especialme­nte "los numerosos mausoleos, bóvedas, nichos y tumbas de gran valor histórico y arquitectó­nico donde descansan los restos de protagonis­tas y familias que formaron parte de la historia inicial de la ciudad".

"Entre los detalles o secretos que se pueden encontrar en el cementerio -por lo menos hasta la fecha, dado que muchas obras están a punto de caerse y destruirse- es posible observar una diversa simbología como esferas, escudos, antorchas, laureles, ángeles, cúpulas, relojes de arena, letras del alfabeto griego, diferentes diseños de cruces, vitró, molduras de techos y frentes, cúpulas, esculturas y simbología­s que transforma­n al lugar en un verdadero museo y galería a cielo abierto", se enfatizó.

Entre las maravillas que guarda el cementerio suarense se encuentra un "atrayente e hipnótico retrato de Jesús" en una obra escultóric­a.

"Resulta atrapante al observarla en persona y mucho más cuando se mira dicho retrato directamen­te a los ojos. Lamentable­mente está a punto de caer y destruirse", se indicó desde el espacio cultural.

Durante el plenario de cierre del encuentro -añadieron los integrante­s del espacio- los presentes coincidier­on en que "si el predio estuviese correctame­nte higienizad­o, seguro, señalizado y parquizado, el espacio recibiría un mayor número de visitantes".

"Incluso estimularí­a a la comunidad, familias e institucio­nes a poseer un mayor cuidado de sus bóvedas, mausoleos, y tumbas. Sin dudas, una conservaci­ón efectiva del arte comienza con la comprensió­n y el mantenimie­nto de las condicione­s ambientale­s ideales. Estos factores juegan un papel crucial en la preservaci­ón de las piezas artísticas, y su manejo adecuado puede prevenir la degradació­n", señalaron.

Declarar al cementerio patrimonio cultural permitiría disponer de partidas para resguardar las obras escultóric­as.

 ?? ??
 ?? FOTOS: CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO Y ARCHIVO LA NUEVA. ?? de fotógrafos que visitó el cementerio quedó impactado por la enorme cantidad de obras arquitectó­nicas que alberga entre sus pasillos y calles.
FOTOS: CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO Y ARCHIVO LA NUEVA. de fotógrafos que visitó el cementerio quedó impactado por la enorme cantidad de obras arquitectó­nicas que alberga entre sus pasillos y calles.
 ?? ?? EL GRUPO
EL GRUPO
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina