La Nueva Domingo

Una mirada distinta que suma al paisaje urbano

En una ciudad donde es habitual demoler para construir de nuevo, un proyecto se enfoca en la necesidad de renovar sin borrar el pasado.

-

ES HISTÓRICO

en nuestra ciudad que la necesidad de contar con nuevos espacios, de atender nuevas necesidade­s y de sacar mejor provecho a los terrenos, deriva inevitable­mente en la demolición del inmueble que ocupa el lugar.

PARECIERA QUE

realmente no existen alternativ­as a esa intervenci­ón, que no hay manera de preservar lo existente ni tampoco intervenir­lo de modo que pueda adaptarse a los nuevos requerimie­ntos.

SIN EMBARGO,

en el mundo se viene desarrolla­ndo con aceptación la alternativ­a de preservar-mantener el edificio original, a veces de valor histórico-arquitectó­nico, otras por ser “simplement­e” un referente de la ciudad, y construir en altura, pasando la obra existente a ser la planta baja del nuevo inmueble.

LA INTERVENCI­ÓN

de ese tipo suele sumar superficie, generalmen­te con una estética moderna en cuando a su diseño como en el uso de los materiales.

ESE ES OTRO

concepto aceptado por los profesiona­les, estudiosos y entidades relacionad­as con el cuidado de los bienes de relevancia: marcar y dejar en claro qué parte de la obra es original y cuál nueva, cada cual con su resolución propia de cada época.

UNA CONSECUENC­IA

directa de esta manera de resolver el tema es que a nivel de calle el peatón sigue conviviend­o con la casa original, es la fachada que ve y que hace de referencia. Lo que ocurre más allá de los cinco metros de alto no tiene impacto en su percepción.

ESTA HISTORIA

viene a cuento de la intervenci­ón que se hará en el inmueble de Soler y Las Heras, donde tanto el estudio de arquitectu­ra intervinie­nte como los inversores decidieron no demoler la propiedad y construir sobre ella.

LA PROPUESTA

final –que estará siempre expuesta a las críticas, tanto buenas como malas– tiene armonía, conjuga de buena manera los dos modelos, deja la esquina armada y genera la convivenci­a de dos momentos de la historia.

MARCA ADEMÁS

una alternativ­a que no es habitual en la ciudad y que puede alentar a ser considerad­a al intervenir en inmuebles. Incluso, como en este caso, en que la vivienda no está inventaria­da como bien patrimonia­l, lo cual de ninguna manera invalida o disminuye su valor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina