La Nueva Domingo

Buscan soluciones para el futuro

-

El futuro del casino necochense sigue siendo incierto, pero una cosa es segura: la intención de las autoridade­s municipale­s y provincial­es sigue siendo la venta del complejo y resolver la situación de una vez por todas.

En una reciente visita a la ciudad balnearia, el gobernador Axel Kicillof aseguró que no solo está comprometi­do, sino que conoce a fondo la situación y que ha hablado varias veces con el intendente de Necochea Arturo Rojas.

A principios de año, Rojas, recibió en su despacho al ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, con quien resaltaron la decisión municipal de avanzar en la licitación del casino.

“La decisión política es la misma que tuvimos allá por 2020, buscando desde el municipio inversores que nos permitan recuperarl­o y reconstrui­rlo, además de hacer un desarrollo urbanístic­o con financiami­ento y fondos privados”, explicó el intendente de Necochea.

La decisión, según remarcó Rojas, se debe a que el municipio no puede hacer frente a los costos de manutenció­n que implica el establecim­iento. “

No hay ningún municipio que pueda sostener el juego y un complejo de casino bajo su órbita”, opinó.

Rojas acotó que se insistirá con el mismo formato del anterior llamado a licitación: la venta de las tierras, incluido el Complejo Casino y brindando la opción de añadir el balneario que explotó el Automóvil Club Argentino (ACA), cuya última concesión lo llamó Costa Dorada, frente al emblemátic­o edificio de la Avenida 2 que fuera una postal de Necochea, pero que hoy presenta un aspecto muy desmejorad­o.

Más allá de esto, en ese momento el intendente explicó que se trabajaba también en un Plan B en el caso de que no prosperara la venta tal como se la había planteado originalme­nte.

Promovida por el gobierno municipal, antes de impulsar la venta del complejo, se hizo una valuación a través de colegios profesiona­les, que asciende a 9 millones de dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina