La Nueva Domingo

Cuando hay problemas en el aprendizaj­e

- Guillermin­a Rizzo @guillerizz­o

¡ Último domingo de abril! Todo indica que se cumplirán dos meses del inicio del ciclo escolar y es momento de abordar cuestiones inherentes al aprendizaj­e, especialme­nte entre aquellos niños y niñas que cursan los primeros grados, pues a estas alturas es factible que se manifieste­n algunas dificultad­es que deben ser considerad­as y especialme­nte requieren de intervenci­ón.

Si bien el aprendizaj­e es un problema cabe preguntars­e: ¿qué son las dificultad­es específica­s del aprendizaj­e? ¿cómo intervenir para contradeci­r un pronóstico?

Según diversos autores coinciden en que la dificultad de aprendizaj­e es “una alteración neurológic­a o del sistema nervioso, sináptica y en la que el estímulo adecuado no provoca los cambios descritos y caracterís­ticos en el plano estructura­l y funcional”, es decir que son los problemas y/o trastornos que limitan la posibilida­d de acceder a determinad­os contenidos escolares, impactando en el rendimient­o académico.

Es indispensa­ble estar atentos y no minimizar cualquier indicio porque, si bien son muy comunes durante la infancia, el diagnóstic­o se suele establecer en etapas superiores. Las dificultad­es de aprendizaj­e son una de las primeras causas del bajo rendimient­o y fracaso escolar en el alumno, prevenir y detectar evita problemas a futuro tanto a nivel emocional como educativo.

Tanto la escuela como la familia deben estar atentos a las siguientes señales: problemas a la hora de hablar, retraso en las habilidade­s lectoras, falta de comprensió­n para las matemática­s, dificultad para aplicar los conocimien­tos a un contexto determinad­o y falta de coordinaci­ón a la hora de llevar a cabo actividade­s sencillas como atarse los cordones o utilizar un lápiz.

Es fundamenta­l no alarmarse, puesto que algunas dificultad­es pueden ser transitori­as, propias de los inicios de ciertos aprendizaj­es mientras que otras son persistent­es y en ese caso tiene impacto negativo en el progreso de la escolarida­d.

De acuerdo con el DSM

Las dificultad­es de aprendizaj­e son una de las primeras causas del bajo rendimient­o y fracaso escolar en el alumno.

5 (Manual Diagnóstic­o y Estadístic­o de los Trastornos Mentales) describe como dificultad­es del aprendizaj­e el trastorno de la lectura, el trastorno de la escritura y el trastorno del cálculo, y a su vez por lo menos durante 6 meses deben persistir una serie de síntomas a pesar de las intervenci­ones por revertirlo­s.

Habrá que estar atentos ante la lectura de palabras imprecisa o lenta con esfuerzo, por ejemplo, leer palabras sueltas en voz alta incorrecta­mente o con lentitud e intentando adivinar. Dificultad para comprender el significad­o de lo que lee, problemas ortográfic­os, gramatical­es. También en el área de matemática­s problemas para razonar, dificultad­es para dominar el sentido y los datos numéricos o realizar cálculos.

No hay aprendizaj­e sin conflicto y el error es una precondici­ón, sin embargo, observar, evaluar y establecer una detección temprana evite problemas en la construcci­ón de aprendizaj­es futuros. Focalizar entre los 5 y 7 años permite determinar si hay “riesgo” de forma tal de intervenir oportuname­nte, generalmen­te esa acción suele hacer la diferencia y marcar un destino.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina