La Nueva Domingo

El Merval afianzaba su piso tras el recorte de tasas del BCRA

La autoridad monetaria bajó el costo del dinero y eso ya se siente en la bolsa porteña, que se prepara para subir.

- Redacción

El índice accionario de la bolsa porteña, el S&P Merval, se afianzaba este viernes luego de que el Banco Central (BCRA) bajara su tasa de referencia, lo que impulsa la toma de posiciones en activos ante expectativ­as de mayores retornos, aunque se mantiene un clima cauto en momentos que el Congreso trata un amplio decreto que busca desregular la economía y abrir el mercado, entre otros puntos.

Así, el índice líder de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganaba un 1,3%, a 1.260.521,66 unidades, y enlaza las ganancias de la sesión anterior, donde subió 3,5% en la víspera.

Los bonos en dólares vuelven a la baja.

Por recorte de tasas del BCRA, las acciones subieron con fuerza pero los bonos se desplomaro­n

¿Fue esto una verdadera muestra de apoyo de los inversores o un “Canto de Primavera en otoño”?, se preguntaro­n desde el sitio Ambito.com.

"La autoridad monetaria local decidió recortar nuevamente la tasa de pases. Como hemos sostenido en otras oportunida­des, esto resulta positivo para el 'equity' en dos sentidos", dijo Portfolio Personal Inversione­s a Ambito.

Explicó que "por un lado, permite bajar los costos de financiami­ento. Por otro lado, en términos de valuación, las tasas de descuento se reducen, lo que mejora el valor presente de los flujos futuros de las empresas".

El Panel Líder está en verde, las principale­s subas son para Transener (+3,3%); Ternium (+2,7%); Banco Superviell­e (+2,4%) y Aluar (+1,8%).

ADRS

En Wall Street, los papeles de empresas argentinas que cotizan en esa plaza también presentan tendencia positva. Las subas principale­s son para Ternium (+2%); YPF (+1,7%); Banco Superviell­e (+1,6%). En tanto, las bajas son para Tenaris (-7,8%) e Irsa (-0,4%).

Bonos en dólares

En la última sesión de la semana, los bonos nominados en dólares retoman la tendencia alcista y escalan hasta 5%.

Las subas son para el GD46D (+5,1%); GD41D (+4,8%) y GD35D (+1,2 por ciento).

En tanto, la tendencia es negativa para los títulos que ajustan por CER, los cuales se hunden hasta -4,6%. Las bajas las encabeza el TZX28, seguido por el TZX26 y elñ TX26.

Los principale­s índices de Wall Street avanzaban el viernes gracias a la subida de la mayoría de los valores de crecimient­o de megacapita­lización, después de que los sólidos resultados trimestral­es de Alphabet impulsaran su valor de mercado por sobre los 2 billones de dólares.

Alphabet se disparaba un 10,8%, a un máximo histórico, luego de que la matriz de Google anunciara el primer dividendo de su historia, una recompra de acciones por 70.000 millones de dólares y batiera las estimacion­es de resultados del primer trimestre.

El valor de mercado intradía del gigante de las búsquedas superó brevemente los 2 billones de dólares.

Para elevar aún más el ánimo, Microsoft ganaba un 2% tras superar las estimacion­es de Wall Street sobre ingresos y beneficios en el tercer trimestre, impulsada por las ganancias derivadas de la adopción de la IA en sus servicios en la nube.

Amazon.com y Nvidia sumaban un 1,7% y un 1,6%, respectiva­mente.

 ?? ?? El Banco Central volvió a bajar su tasa de política monetaria convencido de que la inflación va a continuar con su derrotero
El Banco Central volvió a bajar su tasa de política monetaria convencido de que la inflación va a continuar con su derrotero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina