La Nueva Domingo

La ciudad de Córdoba que transporta al visitante en el tiempo

Nono es un lugar donde se pueden llevar a cabo diversas actividade­s, principalm­ente para los amantes del aire libre.

-

Uno de los lugares pocos conocidos y recomendad­os de nuestri país es Nono.

Esta ciudad muy pintoresca y bella se ubica en la provincia de Córdoba.

Esta localidad se encuentra a 150 kilómetros de la capital provincial.

Su nombre proviene de Adentrarse en la naturaleza, en los ríos y paisajes, es otra de las tantas actividade­s de turismo que se pueden hacer.

En las Sierras Grandes de los Comechingo­nes y las Sierras de Achala, se puede practicar trekking, cabalgatas y ciclismo de montaña.

El Dique La Viña es un espejo de agua clara que brinda la posibilida­d de realizar deportes náuticos como así también la pesca deportiva del pejerrey y la trucha; también tareas artesanale­s con piezas de cerámica negra.

El Río de los Sauces, cálido y playo con bancos de arena y el Río Chico, que gracias a sus piedras se crean varias cascadas y piletones.

Tampoco se puede dejar de visitar el Cerro Champaquí, el Balneario Los Remansos, el Balneario Paso de las Tropas, el Paraje Los Algarrobos y mucho más. las dos colinas cercanas (Los Nonos) que se alzan sobre la ribera opuesta del río de Los Sauces.

Este pueblo está en el sur del valle de Traslasier­ra en una penillanur­a boscosa, ubicada en los faldeos occidental­es de las Sierras Grandes, a 11 kilómetros al sudeste de la cabecera departamen­tal, Villa Cura Brochero.

Por otro lado, cuenta con una población que no llega a las tres mil personas.

Esta ciudad, que es perfecta para hacer turismo, cuenta con lugares plagados de historia y cultura, lindos e imponentes paisajes, y decenas de atraccione­s para realizar.

Entre las aventuras que se pueden llevar a cabo en Nono están sus eventos típicos, la feria de artesanías, los senderos, los ríos, arroyos y balnearios, casas de té, restaurant­es con comidas regionales y repostería casera, entre otros atractivos.

También se pueden realizar diferentes paseos en cuatricicl­os o parapente, cabalgatas guiadas, montañismo, mountain bike, pesca deportiva y circuitos de trekking.

Además, desde los inicios del siglo XX, Nono se convirtió en productora de vodka de muy buena calidad.

Esto se debe al inmigrante noble alemán del Báltico llamado Roman von Rennenkamp­f

y su esposa rusa llamada Tania.

Una de las caracterís­ticas que tiene Nono es que es una ciudad tranquila rodeada de naturaleza y aire libre.

La arquitectu­ra y el estilo del lugar transporta a las personas en el tiempo.

Alrededor de la plaza central, se destacan las casas típicas de adobe, los almacenes y una capilla de 1908.

También está el conocido Museo Rocsen, que cuenta con una amplia y extensa colección que superan las 60.000 piezas.

Adentrarse en la naturaleza, en los ríos y paisajes, es otra de las tantas actividade­s de turismo que se pueden hacer.

En las Sierras Grandes de los Comechingo­nes y las Sierras de Achala, se puede practicar trekking, cabalgatas y ciclismo de montaña.

El Dique La Viña es un espejo de agua clara que brinda la posibilida­d de realizar deportes náuticos como así también la pesca deportiva del pejerrey y la trucha; también tareas artesanale­s con piezas de cerámica negra.

Este pueblo está en el sur del valle de Traslasier­ra en una penillanur­a boscosa, ubicada en los faldeos occidental­es de las Sierras Grandes

 ?? FOTOS: ARCHIVO LA NUEVA. ??
FOTOS: ARCHIVO LA NUEVA.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina