La Nueva Domingo

Los Amantes del Cine homenajean a un grande

El film sobre la vida del compositor de música italiano Ennio Morricone se estrenará hoy, a partir de las 19.30.

-

La película “Ennio”, será estrenada hoy y vuelta a proyectar pasado mañana, en el Cine Visual, a las 19.30.

Quienes concurran a observar el film, que forma parte del ciclo Amantes del Cine, deberán asistir con al menos media hora de anticipaci­ón.

Giuseppe Tornatore (Italia, 1956) es uno de los grandes nombres del cine.

Se ha caracteriz­ado por su empeño civil y por obras fuertement­e poéticas que le valieron gran suceso popular.

Se inició a los 16 años cu- rando la puesta en escena de grandes obras teatrales, pasando luego a la dirección de programas para la RAI.

Su primer largo fue “Il camorrista” (1986), luego vendría “Nuovo cinema paradiso” (1988) que le dará gran fama mundial.

Se destacan también “Stanno tutti bene” (1990), “Una pura formalità” (1994), “La leggenda del pianista sull’oceano” (1998) o "”La migliore offerta” (2013), entre otros.

“Ennio” es su último film. Ennio Morricone (Italia, 1923-2020) fue un destacadís­imo compositor de música para cine y director orquestal.

A los 10 años comenzó a estudiar en el Conservato­rio Santa Cecilia.

Su carrera se inició componiend­o para el teatro de revista y luego de prosa.

En 1955 inició su carrera cinematogr­áfica como Arreglador para shows de la RAI y en 1961 compuso su primera banda sonora para el film Il federale , de Luciano Salce.

En 1964 comenzó su relación con Sergio Leone y sus westerns con “Per un pugno di dollari” (1964).

A partir de allí inició una carrera estrepitos­a componiend­o bandas sonoras para destacados directores del momento como Bernardo Bertolucci, Marco Bellocchio, Pier Paolo Pasolini, Gillo Pontecorvo, Brian de Palma u Oliver Stone, entre otros.

En este caso, el filme retrata al gran Ennio Morricone, el compositor de cine más popular y prolífico del siglo XX, uno de los más queridos por el público, dos veces ganador del Oscar y autor de más de quinientas partituras inolvidabl­es.

El documental presenta al Maestro a través de una larga entrevista realizada por Tornatore, testimonio­s de artistas y directores como Bernardo Bertolucci, Giuliano Montaldo, Marco Bellocchio, Dario Argento, los hermanos Taviani, Carlo Verdone, Barry Levinson, Roland Joffé, Oliver Stone, Quentin Tarantino, Bruce Springstee­n, Nicola Piovani, Hans Zimmer y Pat Metheny, música y material de archivo.

El documental también se propone revelar el lado menos conocido de Morricone, como su pasión por el ajedrez, que puede tener vínculos misterioso­s con su música o el amor hacia su mujer María.

Así como el origen en la vida real de algunas de sus intuicione­s musicales.

El documental presenta a Ennio Morricone a través de una larga entrevista realizada por Giuseppe Tornatore.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina