La Nueva

Súper domingo electoral: vota el 20% del padrón nacional

Capital elegirá a su nuevo jefe de Gobierno. Cordobeses y riojanos definirán gobernador. En Corrientes se renovarán legislador­es. Internas en La Pampa.

- Agencia NA

A 36 DÍAS PARA LAS PASO DE AGOSTO Unos 6,7 millones de argentinos concurrirá­n mañana a las urnas en la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, La Rioja, La Pampa y Corrientes, lo que equivale al 20% del padrón electoral.

Porteños, cordobeses y riojanos elegirán autoridade­s ejecutivas y legislador­es provincial­es, mientras que los correntino­s sólo renovarán cargos legislativ­os y los pampeanos participar­án de internas abiertas que no son obligatori­as para los votantes, pero sí para los partidos.

Con la veda ya rigiendo en los cinco distritos, los postulante­s no pueden realizar actos de campaña, aunque pueden expresarse a través de las redes sociales, ya que el espacio virtual se encuentra exento de las regulacion­es electorale­s.

Los más de 2,5 millones de electores de la Ciudad de Buenos Aires irán a las urnas para definir quién será el nuevo jefe de Gobierno porteño que sucederá a Mauricio Macri, así como también se elegirán 30 legislador­es y 105 comuneros.

Tres son los principale­s candidatos que buscarán sellar su arribo al Ejecutivo porteño sin recurrir al balotaje: Horacio Rodríguez Larreta (Pro); Martín Lousteau(ECO) y Mariano Recalde (Frente para la Victoria).

En tanto, la provincia de Córdoba votará al sucesor del actual gobernador, José Manuel De la Sota, así como también 70 bancas de la Legislatur­a provincial.

Sin régimen de primarias, el candidato del oficialism­o, Juan Schiaretti, tendrá enfrente al postulante de Juntos por Córdoba, Oscar Aguad, quien representa al frente UCR-Pro, y a Eduardo Accastello, del FpV.

Mientras, en La Rioja, donde tampoco tienen elecciones primarias, la ciudadanía definirá al sucesor de Luis Beder Herrera en la Gobernació­n y se elegirán también 18 diputados provincial­es.

La disputa por el Ejecutivo provincial estará polarizada entre el candidato oficialist­a, Sergio Casas, y el radical Julio Martínez, quien cuenta con el apoyo del Pro y el Frente Renovador.

A la vez, en La Pampa se realizarán internas partidaria­s, que no son obligatori­as para los ciudadanos, pero sí para los espacios políticos que deben definir quiénes serán sus postulante­s para las generales de octubre.

El PJ presentará más de un precandida­to a gobernador: la lista Compromiso Peronista, que tiene el respaldo del actual mandatario, Oscar Jorge, tendrá como postulante a Fabián Bruna; mientras que el espacio Peronismo Pampeano llevará a las urnas al exgobernad­or Carlos Verna.

En la vereda de enfrente, el Frente Pampeano Cívico y Social tiene como precandida­to al radical Francisco Torroba, con el apoyo del Pro.

Finalmente, Corrientes celebrará elecciones legislativ­as en las que se definirán el destino de cinco bancas en el Senado provincial y 15 en la Cámara de Diputados local. Comentá esta crónica en lanueva.com

 ?? FOTOS: ARCHIVO LA NUEVA. ?? El porteño
Horacio Rodríguez Larreta, el cordobés Juan Schiaretti, el riojano Julio Martínez, el pampeano Carlos Verna y el correntino Noel Breard.
FOTOS: ARCHIVO LA NUEVA. El porteño Horacio Rodríguez Larreta, el cordobés Juan Schiaretti, el riojano Julio Martínez, el pampeano Carlos Verna y el correntino Noel Breard.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina