La Nueva

Grecia se acerca al referendo profundame­nte confundida

Mañana podría decidirse el futuro de la nación helénica dentro de la zona euro, mientras las distintas encuestas muestran que las opiniones están divididas casi en partes iguales.

- Agencia Reuters

ATENAS - Miles de griegos salieron a las calles ayer para manifestar­se por el referendo de este fin de semana que podría decidir el futuro de su nación dentro de la zona euro, mientras los sondeos muestran que las opiniones están divididas casi en partes iguales.

El primer ministro, Alexis Tsipras, electo en enero en medio de promesas de poner fin a 6 años de austeridad, exhortó a sus compatriot­as a rechazar las duras condicione­s de un acuerdo de ayuda propuesto por acreedores internacio­nales para mantener al país a flote.

Sus socios europeos advirtiero­n que un voto por el "no" pone en peligro la permanenci­a de Grecia en la zona euro.

Tsipras dice que exageran por temor a las consecuenc­ias para Europa y la economía global. Pero un voto por el "sí" podría determinar su salida del gobierno e inaugurar un nuevo periodo de inestabili­dad política para un país que tambalea tras 5 días de bancos cerrados y límites a los retiros de efectivo.

Repitiendo la embestida contra sus socios europeos, a quienes acusó de chantaje y de plantear ultimátums a Grecia, Tsipras pidió calma de cara a la votación de mañana.

"Lo que está en juego no es la permanenci­a de Grecia en Europa, sino si el chantaje nos obligará a aceptar la continuaci­ón de una política que los mismos prestamist­as reconocen que es un callejón sin salida", esgrimió.

"Lo que está en juego el domingo es si daremos consentimi­ento a la muerte lenta de la economía", agregó.

Sus rivales lo acusan de jugarse el futuro helénico con un plebiscito a las apuradas que para un organismo europeo de derechos humanos no cumple con los estándares internacio­nales de imparciali­dad.

Tal referendo es convoca- do para que los griegos decidan si aceptan o rechazan las condicione­s del acuerdo.

Los sondeos muestran una muy ajustada ventaja para el "sí”.

Señales

Pero detrás de la retórica hubo señales más concretas de la presión que Europa puede ejercer sobre Grecia.

El fondo de rescate de la Eurozona, que es el mayor acreedor del país, anunció que se reserva el derecho de reclamar el pago de toda la deuda de 130.900 millones de euros antes de lo programado, después de que Atenas incumplió esta semana con un desembolso al Fondo Monetario Internacio­nal (FMI). Comentá esta crónica en lanueva.com

Más de 40.000 griegos llenaron el centro de Atenas en dos concentrac­iones multitudin­arias para respaldar el "sí" y el "no" en la consulta.

 ?? REUTERS ?? En medio de una tensión creciente, en la histórica Syntagma, el pueblo empezó una vez más a manifestar­se.
REUTERS En medio de una tensión creciente, en la histórica Syntagma, el pueblo empezó una vez más a manifestar­se.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina