La Nueva

El Pro ganó con más del 45% y Capital le da un envión a Macri

Horacio Rodríguez Larreta ganó ayer las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires; pero al no conseguir un 50% de los votos, no pudo evitar ir a una segunda vuelta, en la que enfrentará a Martín Lousteau (25,6%). El alto porcentaje de votos del Pro y la ma

- HABRÁ SEGUNDA VUELTA

El macrista Horacio Rodríguez Larreta triunfó ayer en las elecciones para jefe del Gobierno porteño, con más de 20 puntos de diferencia sobre Martín Lousteau (ECO), aunque no logró imponerse en primera vuelta al no alcanzar el 50 por ciento de los votos, por lo que ambos irán al balotaje el próximo 19 de julio.

El kirchneris­mo, de la mano de su candidato, el dirigente de La Cámpora Mariano Recalde, quedó afuera de la segunda vuelta por primera vez en ocho años, ya que en 2007 y 2011 el FpV perdió con el Pro en balotaje.

Escrutadas el 92,57 por ciento de las mesas, Rodríguez Larreta obtenía el 45,5%, seguido por Lousteau con el 25,6% y Mariano Recalde del Frente para la Victoria con el 21,7%.

En tanto, la izquierda mejoró levemente su performanc­e en las PASO al obte- ner Luis Zamora (Autodeterm­inación Libertad-AyL) 3,9% y Miryam Bregman (FIT) 3,1%.

El primero en hablar fue Rodríguez Larreta, quien destacó la "gran elección" que hizo el Pro y calificó la jornada como "un día muy emocionant­e".

Desde el búnker del Pro en Costa Salguero, Rodríguez Larreta brindó "un agradecimi­ento enorme al líder de este equipo, Mauricio Macri, que estamos todos seguros que va a ser el próximo presidente de todos los argentinos".

Lousteau, por su parte, confirmó que mas allá de los 20 puntos de diferencia a favor del Pro irá al balotaje y aseguró que la suya "es la segunda fuerza de la Ciudad".

El candidato de ECO, además, fue muy crítico con el Pro y con el FpV al afirmar que "iniciamos este camino, hace un tiempo, poniendo siempre al ciudadano en el centro de la escena. Nos tocó competir con dos estados que han gastado una obscena cantidad de recursos y debimos enfrentar campañas sucias, operacione­s, inclusive en el día de hoy, que debía ser sagrado", insistió para despejar dudas.

En kirchneris­ta Recalde, acompañado por varios funcionari­os nacionales como los ministros Axel Kicillof, Carlos Tomada y Alberto Sileoni, atribuyó su tercer puesto a la falta de "tiempo".

"Nos hubiera gustado tener un poquito más de tiempo y llegar a ofrecerle a los porteños un balotaje distinto", justificó Recalde.

Respecto de las PASO del 26 de abril último, el Pro bajó levemente la performanc­e de la interna Rodríguez Larreta versus Gabriela Michetti, que obtuvieron el 47,3% de los votos; Lousteau subió alrededor de tres puntos del desempeño que tuvo del 25,84%; en tanto el kirchneris­ta Recalde también incrementó los sufragios a su favor en tres puntos, cuando sacó 18,7%.

El kirchneris­mo, de la mano de su candidato, el dirigente de La Cámpora Mariano Recalde, quedó afuera de la segunda vuelta por primera vez en ocho años, ya que en 2007 y 2011 el FPV perdió con el Pro.

 ?? NA ?? Horacio Rodríguez Larreta enfrentará en segunda vuelta a Lousteau, el próximo 19 de julio. El Frente para la Victoria quedó relegado al tercer lugar, por primera vez en años.
NA Horacio Rodríguez Larreta enfrentará en segunda vuelta a Lousteau, el próximo 19 de julio. El Frente para la Victoria quedó relegado al tercer lugar, por primera vez en años.
 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? Como siempre, los festejos en el búnker del Pro tuvieron música y baile, para crear un clima de victoria que llegue hasta el 9 de agosto.
ARCHIVO LA NUEVA. Como siempre, los festejos en el búnker del Pro tuvieron música y baile, para crear un clima de victoria que llegue hasta el 9 de agosto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina