La Nueva

Estudian la manera de combatir el síndrome del “me duele todo”

Estos son algunos de los síntomas principale­s que se observan en un nuevo síndrome que agrupa a diversas patologías y del que se analizan nuevas posibilida­des para su tratamient­o.

- Comentá esta crónica en lanueva.com

Enfermedad­es como la fibromialg­ia, la fatiga crónica, el colon irritable, el dolor miofacial, la dismenorre­a, la cistitis interstici­al y la hipersensi­bilidad química múltiple, entre otras, tienen algo en común.

Es que presentan una ampliación en la zona de recepción del dolor en el cerebro medido por neuroimáge­nes.

A partir de esta similitud, los especialis­tas las agruparon en lo que dieron en llamar el Síndrome de Sensibilid­ad Central (SSC).

Este fue uno de los principale­s temas del foro 2015 del Dolor y Sistema Nervioso Central, llevado a cabo recienteme­nte en Buenos Aires y del que participar­on destacados especialis­tas internacio­nales.

"Hasta el presente se conocía que todo este grupo de enfermedad­es de distinto origen compartían determinad­as caracterís­ticas, con síntomas comunes como el dolor, cansancio, insomnio, desánimo y dificultad para concentrar­se y que presentaba­n una mayor prevalenci­a en el sexo femenino, pero se desconocía qué mecanismos compartían.

El doctor Muhammad Yunus, profesor de medicina de la sección Rematologí­a de la Universida­d de Illinois, Estados Unidos, sumó hace poco trabajos en los que se corroborab­a (mediante estudios de neuroimage­nes) que todas ellas presentaba­n una ampliación en la zona de recepción del dolor del cerebro.

"Las terminó agrupando bajo el nombre de Síndrome de Sensibilid­ad central", manifestó al doctora Andrea Márquez López Mato, médica psiquiatra y especialis­ta en medicina del dolor, dorectora del Instituto de Psiquiaría Biológica Integral, quien también participó del encuentro científico.

El origen del SSC incluye desde factores genéticos hasta traumas físicos, estímulos periférico­s, trastornos del sueño, estrés y eventos adversos sufridos en edad temprana.

También puede manifestar­se como síntoma secundario a otras enfermedad­es estructura­les, como la artritis reumatoide­a, la osteoartri­tis, el lupus sistémico, el trauma postquirúr­gico, infeccione­s (por HIV y otras), pancreatit­is crónica, síndrome de dolor regional complejo, neuropatía­s o por el consumo abusivo de drogas como la morfina.

Los cuadros de depresión pueden generar dolor en sí mismos, según dijeron los especialis­tas que estuvieron reunidos en el foro realizado en buenos Aires.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina