La Nueva

El vuelo de un avión eléctrico

Transitó por encima del Canal de la Mancha desde el aeropuerto de Lydd, en Inglaterra, hasta el de Calais, en el norte de Francia. Viajó a unos 140 km/h durante 40 minutos.

-

La aeronave E-fan de la compañía Airbus realizó ayer con éxito el primer vuelo de un avión eléctrico sobre el canal de la Mancha desde el aeropuerto de Lydd, en Inglaterra, hasta el de Calais, en el norte de Francia.

Un pequeño avión blanco aterrizó de forma silenciosa sobre la pista del aeropuerto de Calais, tras haber sobrevolad­o el canal de la Mancha.

Se trata del primer avión de propulsión eléctrica en realizar este recorrido, para el que empleó 40 minutos a unos 140 kilómetros por hora desde la costa inglesa hasta la francesa.

El piloto del vuelo, Didier Esteyne, es además el encargado del diseño de este aparato que empezó a gestarse a finales de 2011 y que se ha convertido en "un sueño de infancia" hecho realidad.

Esteyne sucede a Louis Blériot, el primer hombre en sobrevolar el canal de la Mancha, hace 106 años, a pesar de que Esteyne rechazó una comparació­n.

"Lo que hemos hecho es histórico pero no heroico, porque a diferencia del viaje que emprendió Blériot nosotros tenemos a todo un equipo detrás y también contamos con la tecnología necesaria para demostrar que un vuelo eléctrico es viable", matizó Esteyne.

Tras meses de investigac­ión y desarrollo en los que un pequeño equipo de Airbus trabajó en modo "startup", el proyecto se presentó en 2013 en el Paris Air Show y 18 meses después tuvo lugar el primer vuelo en Burdeos (Francia), en abril de 2014.

"Estamos muy contentos porque, aunque había algo de viento en contra al principio del vuelo, se ha probado que un avión de este tipo puede viajar sin problemas", declaró el director técnico del grupo Airbus, Jean Botti.

El artefacto, que pesa cerca de 600 kilos y tiene una longitud de 6,67 metros por 2 de altura, alcanza una velocidad máxima de 220 kilómetros por hora y tiene capacidad de vuelo para aproximada­mente una hora.

La intención de Airbus es alargar en los próximos meses su autonomía e implementa­r la experienci­a adquirida con este prototipo para, a través de su filial, "Voltair SAS", pasar a la fase de industrial­ización y comerciali­zación a finales de 2017. Comentá esta crónica en lanueva.com

 ?? REUTERS ?? El artefacto,
que pesa cerca de 600 kilos y tiene 6,67 metros por 2 de altura, alcanza una velocidad máxima de 220 km/h.
REUTERS El artefacto, que pesa cerca de 600 kilos y tiene 6,67 metros por 2 de altura, alcanza una velocidad máxima de 220 km/h.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina