La Nueva

Bajo nivel de vacunación antigripal

Un importante porcentaje de la población se aplicó la dosis, aunque las cifras son inferiores respecto de otros años. Por eso la campaña se extendió más allá de los grupos de riesgo.

-

RECOMIENDA­N SU APLICACIÓN Región Sanitaria I y la Secretaría de Salud municipal admitieron ayer a que, más allá de las campañas que se han llevado a cabo, el nivel de vacunación antrigripa­l fue inferior al del año pasado.

“La

Nueva.”

Por eso se decidió extender la vacunación a los distintos grupos más allá de los de riesgo con campañas en el shopping, la policía, universida­des y colegios.

De acuerdo con el área de Salud, de las 59.300 dosis entregadas por la Provincia, fue aplicado el 73%, un número inferior al de otros años.

“Estamos un poco más abajo, puede ser a causa de muchos factores, como que la vacuna no es obligatori­a y que llegaron algo más tarde”, dijo Claudio Pastori, secretario de Salud. De todos modos aclaró que no hubo sobresalto­s en cuanto a respirador­es y que tampoco se registraro­n hasta el momento decesos por culpa de la bronqueoli­tis.

“Hemos abierto la campaña porque mucha gente no se ha vacunado y podemos hacer todo lo posible, pero nunca obligarla”, sostuvo.

Para el doctor Guillermo Quevedo, de Región Sanitaria, un factor clave es que el frío llegó tarde. “Además, se observan menos enfermeda- des de tipo influenza por lo que muchas personas se han relajado”, opinó.

Asimismo, dijo: “Hay médicos que no recomienda­n la vacuna cuando está absolutame­nte comprobado que es beneficios­a”. Comentá esta crónica en lanueva.com

Quevedo negó la falta de dosis y anticipó que la semana próxima se harán campañas en la UNS, UPSO, shopping, Policía Local, Hogar San Francisco de Asís, geriátrico­s y escuelas. Tardío. Recordó que de agosto a septiembre se suelen registrar picos tardíos de gripe, por lo tanto la vacuna sigue siendo efectiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina