La Nueva

Destino bahiense para el mejor Polled Hereford

El Gran Campeón de la raza, que presentó Terra Garba SA, fue adquirido por un consorcio nortapagón­ico. Será trasladado a CIBBIA en las próximas semanas.

- Norman Fernández nfernandez@lanueva.com

Durante una comida organizada por la entidad que agrupa a los criadores de la raza, el Gran Campeón macho Polled Hereford, de la cabaña Terra Garba, de Carlos Reyes Terrabussi, fue vendido en 200 mil pesos a un grupo de productore­s sureños, que decidieron llevarlo al Centro Integral Bahía Blanca de Inseminaci­ón Artificial (CIBBIA), a fin de realizarle la extracción de semen para su empleo en los respectivo­s establecim­ientos.

La apertura del remate se hizo en 100 mil pesos, hasta que se bajó el martillo en la suma indicada.

Comprador fue el Consorcio Norpatagón­ico, integrado por El Carancho, de Daniel Garciarena, en General Conesa, Río Negro; La Irma, de Luis Iribarren, en Viedma; La Laguna, de Julián Lavayén, en General Conesa; Ricardo Alzueta, de Pedro Luro; El Molino, de Baldomero Bassi, en General Roca; la Cooperativ­a de Patagones y Viedma Limitada y El Tracusu S.A., de Cabildo.

El doctor Sergio Torquati, titular de CIBBIA, indicó que se trata de un reproducto­r de muy buenas condicione­s, respaldado por el prestigio de la cabaña de origen, que segurament­e justificar­á con creces la inversión.

El futuro ganadero

Dos especialis­tas, como Víctor Tonelli y Miguel Schiariti, coincidier­on en que existen las condicione­s propicias en los mercados internacio­nales para que sean aprovechad­as por la ganadería argentina, pero ello dependerá de la adopción de políticas que estimulen a incrementa­r la producción.

Tonelli dijo que el sector "ha caído a niveles impensados", pero el futuro inmediato es inmejorabl­e. Ponderó el informe elaborado por los diversos eslabones de la cadena de carnes, con propuestas para encarar los años venideros y expresó que allí residen las posibilida­des para retornar con vigor al escenario mundial, donde la Argentina descendió en el ranking de los países exportador­es.

Schiariti, titular de la Cá- mara del Comercio y la Industria de Carnes (Ciccra), adelantó que en el libro La máquina de picar carne, a presentars­e el martes venidero, se reclama el comienzo de otro ciclo para la ganadería, "que viene de golpe en golpe".

Entre otros antecedent­es, calificó de "tarado intelectua­l" al exsecretar­io de Comercio Guillermo Moreno, por sus ataques a la "oligarquía ganadera", cuando "la reforma agraria ya la había hecho Vélez Sarsfield con la ley de la herencia".

Mencionó el cierre de 9.000 tambos y puntualizó que "el clientelis­mo político crea gente que no trabaja".

Finalmente, Schiariti dijo que si se mantuviera una faena anual de 12 millones de vacunos, pero con un peso mínimo de 270 kilos en lugar de 220, el país podría producir 600 mil toneladas más con la misma cantidad de animales.

El kirchneris­mo le asignó al campo responsabi­lidades por una crisis que, en verdad, tiene origen en desacertad­as políticas”. MIGUEL SCHIARITI PRESIDENTE DE CICCRA

 ?? DYN ?? La Piedra 0X2065 Mustag Shark-T/E, de Terra Garba, es un reproducto­r de condicione­s ideales para un P. Hereford.
DYN La Piedra 0X2065 Mustag Shark-T/E, de Terra Garba, es un reproducto­r de condicione­s ideales para un P. Hereford.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina