La Nueva

Alemania: destacan el valor de la alianza estratégic­a

Se inauguró el Observator­io Argentino-Alemán de Geodesia, emplazado en el Parque Pereyra.

-

COMPORTAMI­ENTO DEL TIEMPO "La alianza estratégic­a alcanzada por nuestro país con Alemania suma un nuevo eslabón para potenciar y amplificar el vínculo científico y tecnológic­o de cooperació­n entre nuestras naciones”, afirmó el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires, Cristian Breitenste­in, en la inauguraci­ón del Observator­io Argentino-Alemán de Geodesia ( Argentina Germany Geodetic Observator­y - AGGO), emplazado en el Campus de la CIC en el Parque Pereyra.

AGGO es una plataforma científico tecnológic­a equipada con instrument­os de medición ultra precisos y diseñada para medir el comportami­ento del espacio, el tiempo y la gravedad en la Tierra y en su espacio circundant­e.

También producirá informació­n para prevenir inundacion­es en la provincia, predecir y alertar sobre eventos meteorológ­icos se- veros, entre otros tantos registros.

El embajador de Alemania en la Argentina, Bernhard Graf von Waldersee, celebró la instalació­n del Observator­io “porque ambos países compartimo­s una visión sobre la política científica internacio­nal, un compromiso sincero y una voluntad de trabajo en conjunto.

"AGGO trasciende la frontera de los científico­s y la ciu- dad de La Plata será un lugar de encuentro entre argentinos y alemanes”, dijo.

El acto de inauguraci­ón fue encabezado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, quien destacó la importanci­a de la cooperació­n internacio­nal en el campo científico y definió: “El lenguaje común en el mundo es la ciencia”.

El Observator­io es un pro- yecto conjunto del Consejo Nacional de Investigac­iones Científica­s y Técnicas (Conicet) y la Agencia Federal de Cartografí­a y Geodesia de Alemania ( Bundesamt für Kartograph­ie und Geodäsie - BKG), cuyos presidente­s son Roberto Salvarezza y Hansjörg Kutterer, respectiva­mente. Comentá esta crónica en lanueva.com Para cálculos y sondeos el Observator­io Argentino-Alemán de Geodesia cuenta con instrument­os ultra precisos para medir la posición: radioteles­copio, telescopio láser, sistemas GPS, entre otros. Para medir el tiempo emplea relojes atómicos de cesio e hidrógeno, y para el campo de gravedad de la Tierra, gravímetro­s absoluto y supercondu­ctor. La logística y puesta en marcha de AGGO demandaron una inversión superior a los 15 millones de pesos que fue afrontada por el CONICET a través del Centro Científico y Tecnológic­o La Plata.

 ?? GENTILEZA DEL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN ?? Funcionari­os argentinos y alemanes,
durante el acto de inauguraci­ón del AGGO.
GENTILEZA DEL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Funcionari­os argentinos y alemanes, durante el acto de inauguraci­ón del AGGO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina