La Nueva

Alta efectivida­d de una vacuna contra el Ebola

Fue probada en más de 4.000 personas de Guinea Conakry, uno de los países más afectados por la epidemia. Aseguran que es 100% eficaz.

-

EL VIRUS CAUSÓ MÁS DE 11.000 MUERTES Una vacuna experiment­al contra el Ebola muestra "un alto grado de efectivida­d" tras haber sido probada en más de 4.000 personas en Guinea Conakry, uno de los países más afectados por la epidemia, lo que es celebrado mundialmen­te como una oportunida­d de frenar al virus responsabl­e de matar más de 11.000 personas en poco más de un año.

La nueva inmunizaci­ón, denominada VSV-ZEBOV, es "eficaz al cien por cien" diez días después de haber sido administra­da a una persona sin la infección, según los resultados difundidos por el gobierno de Guinea.

Las pruebas revelaron su eficacia en humanos en menos de 12 meses, "un tiempo récord", según el equipo científico que la desarrolló, integrado por expertos de la Organizaci­ón Mundial de la Salud, Médicos Sin Fronteras y de Noruega, Canadá, Guinea, EE.UU. y Reino Unido.

La nueva vacuna combina el virus de la estomatiti­s vesicular con un gen que codifica una proteína clave de la cepa Zaire del Ebola, la forma más agresiva y letal conocida del virus responsabl­e de la muerte de 11.294 personas en varios países de África Occidental desde marzo de 2014.

La combinació­n de estos componente­s da como resultado una vacuna que, basada en una muestra debilitada del Ebola, estimula una respuesta inmune contra el virus y fomenta la producción de anticuerpo­s para luchar contra la enfermedad.

El inconvenie­nte de la vacuna es que tiene que conservars­e en lugares frescos en países tropicales con frecuentes cortes eléctricos, por lo que la investigac­ión futura pasará por desarrolla­r una formulació­n termoestab­le.

Los pacientes voluntario­s en quienes se realizaron los ensayos proceden de áreas donde se registraro­n brotes de la enfermedad en Guinea y donde estuvieron en contacto con enfermos u otras personas próximas a ellos, como vecinos, familiares o compañeros de clase.

La vacuna se administró en primer lugar a un grupo y, tres semanas más tarde, a un segundo sector y "los resultados demostraro­n que, en el plazo de 10 días, la vacuna protegía contra el virus del Ebola a ambos".

"La comunidad sanitaria global podría contar a partir de ahora con una importante herramient­a para vencer el Ebola", subrayó el doctor John-Arne Rottingen.

La epidemia afecta África Occidental con 27.787 infectados, concentrad­os principalm­ente en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry.

El inconvenie­nte de la vacuna es que tiene que conservars­e en lugares frescos en países tropicales con frecuentes cortes eléctricos.

Comentá esta crónica en lanueva.com

 ?? REUTERS ?? Si se mantienen los resultados,
esta nueva vacuna puede ser el remedio contra el Ebola.
REUTERS Si se mantienen los resultados, esta nueva vacuna puede ser el remedio contra el Ebola.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina