La Nueva

La mitad de las mujeres extendería la lactancia

Tras un sondeo previo al inicio de la Semana Mundial de la Lactancia, que se produce hoy, 5 de cada 10 argentinas amamantarí­an hasta los 2 años.

-

El 50 por ciento de las mujeres argentinas se mostró a favor de extender la lactancia materna hasta los 2 años, según lo reveló un sondeo difundido con motivo de la celebració­n de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se inicia hoy.

La lactancia natural es el mejor modo de proporcion­ar al recién nacido todos los nutrientes que necesita, por lo que desde la Organizaci­ón Mundial de la Salud se la recomienda como modo exclusivo de alimentaci­ón durante los primeros 6 meses.

A partir de entonces, el organismo sugiere seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo, complement­ada con otros alimentos inocuos.

En este sentido, la opinión de las mujeres argentinas ante las recomendac­iones del organismo mundial indica que 5 de cada 10 está de acuerdo con la propuesta de extender la lactancia hasta los 2 años; si bien en la práctica, el 67 por ciento de las mamás declaró amamantar hasta los 12 meses del bebé.

Por su parte, entre quienes aún no son madres, 12 meses es el tiempo que creerían que darían de amamantar a su hijo (con el 28% de las respuestas), luego se encuentra la opción de 9 meses (21%).

Nadie duda de las bondades de la lactancia materna, y así lo refieren las madres argentinas.

Los 3 beneficios más mencionado­s por ellas fueron: "fortalecer el sistema inmunológi­co del bebé" (con el 93% de las menciones), seguido por "generar el vínculo entre el bebé y la mamá" (74%) y "aportar los nutrientes para un desarrollo sano" (61%).

Lactancia y trabajo

Es una realidad el hecho de que muchas madres tienen que volver a trabajar luego de las licencias respectiva­s, y esto muchas veces complica el proceso de lactancia natural.

En este sentido, el 60% manifestó regresar al trabajo cuando el bebé tenía 6 meses; lo que obliga a implementa­r una serie de "malabares" para mantener la lactancia.

Así, el 28 por ciento de las madres mencionó que podía amamantar con frecuencia porque vivían o tenían la guardería cerca, mientras el 25% afirmó que utilizaba el "saca leche", y el 24% declaró dar en los momentos en que estaba en su casa (y cuando esto no sucedía el bebé se alimentaba con fórmula).

Más allá de las corridas, las idas y vueltas, y las estrategia­s que se despliegan en el hogar, la mayoría de las madres acuerda en definir la lactancia como "una experienci­a única y hermosa junto a tu hijo" (así lo representa el 61,5 por ciento de las menciones), y en segundo lugar como "muy importante para generar el vínculo entre la mamá y le bebé" (21%).

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? La Semana Mundial de la Lactancia Materna se lleva a cabo hasta el 7, con el objetivo de mejorar la salud de los bebés.
ARCHIVO LA NUEVA. La Semana Mundial de la Lactancia Materna se lleva a cabo hasta el 7, con el objetivo de mejorar la salud de los bebés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina