La Nueva

No se exigirá la VTV en Bahía Blanca hasta que mejore el estado de las calles

Se lo solicitó el intendente Héctor Gay a los integrante­s de la Guardia Urbana. Solo regirá dentro de los límites de la ciudad y no en las rutas. Para el juez de Faltas Ricardo Germani, la orden va en contra del principio de cumplir con la ley.

- UNA RESPUESTA ANTE LAS QUEJAS POR LOS BACHES

Por decisión del intendente Héctor Gay los inspectore­s de la Guardia Urbana no exigirán la Verificaci­ón Técnica Vehicular (VTV) en la ciudad hasta tanto no se tenga certeza del buen estado de las calles y un resultado adecuado de las tareas de bacheo.

Así lo confirmó ayer a este diario el titular de la GUM, Abel Jesser, quien sin embargo dejó en claro que tener la VTV "es obligatori­o para todo vehículo que circule" y que la decisión del jefe comunal no exime a los conductore­s de cumplir con esa obligación. "De hecho si se utilizan rutas provincial­es o nacionales se va a exigir y la aplicación de multas no depende del municipio", indicó.

Jesser explicó además que la realizació­n de la VTV es una condición para que el seguro automotor tenga efecto. "Por eso pretendemo­s ser claros: tenemos la decisión política de no sancionar, pero la verificaci­ón es una obligación, más allá de cualquier control que se haga", dijo.

Para el titular del Juzgado de Faltas Nº 1, Ricardo Germani, el criterio de no infraccion­ar la ausencia de VTV no es razonable.

"No puede dejar de cumplirse con una ley por una cuestión coyuntural, como tampoco imagino que se pueda suspender su aplicación", mencionó.

Agregó que en determinad­as circunstan­cias o como un "criterio práctico", los inspectore­s pueden atenuar la sanción a quienes no la posean.

"La falta de VTV incluye el posible secuestro del vehículo o el retiro de la licencia de conducir. Pero esas acciones están dentro de las facultades de los inspectore­s aplicarlas o no. Pero no pueden interpreta­r de manera caprichosa los alcances de una ley", sostuvo.

Por último, el magistrado refirió que tuvo conocimien­to, "por comentario­s", de algunas consultas de particular­es cuyos vehículos han tenido algún tipo de afectación como consecuenc­ia del mal estado de las calles.

"Hubo preguntas sobre el tema en el mostrador respecto de los pasos a seguir para ese tipo de reclamo, pero no tenemos ningún planteo formal", señaló.

Indicó asimismo que ese tipo de consulta no difiere de cualquiera que pueda hacer alguien que se sienta afectado por alguna situación y pretende presentar su queja y reclamo.

"Pero han sido casos individual­es, no orgánicos ni respaldado­s por alguna institució­n", puntualizó.

La VTV cuesta 614 pesos. La multa por no tenerla se ubica en 2.625, con un descuento del 50% (1.312) si se procede a su pago voluntario.

 ?? EMMANUEL BRIANE - LA NUEVA. ?? La planta de la VTV, en el Camino Parque Sesquicent­enario, donde cada vehículo debe someterse a una inspección anual.
EMMANUEL BRIANE - LA NUEVA. La planta de la VTV, en el Camino Parque Sesquicent­enario, donde cada vehículo debe someterse a una inspección anual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina