La Nueva

Rosatti ya es juez de la Corte

En su discurso, el jurista santafesin­o puso énfasis en la importanci­a de la lucha contra “la impunidad” y “la corrupción”. Rosenkrant­z jurará tras la feria judicial.

- Agencia DyN Comentá esta crónica en lanueva.com

Con la promesa de luchar contra "la impunidad" y "la corrupción" y a favor de que los jueces paguen el impuesto a las Ganancias, Horacio Rosatti juró ayer como nuevo miembro de la Corte Suprema en un acto al que asistieron la vicepresid­enta Gabriela Michetti y el ministro de Justicia, Germán Garavano.

El encargado de tomarle juramento a Rosatti -uno de los dos candidatos al alto tribunal propuestos por el presidente Mauricio Macri- fue el titular del cuerpo, Ricardo Lorenzetti, en tanto que la ceremonia de incorporac­ión del juez Carlos Rosenkrant­z quedó para después de la feria judicial.

La asunción de Rosatti, un jurista de origen peronista que fue intendente de Santa Fe y ministro de Justicia durante la gestión de Néstor Kirchner, se llevó a cabo en la Sala de Audiencias de la Corte.

Al hablar durante el acto, Rosatti hizo énfasis en la imjando portancia de la lucha contra la impunidad y porque los jueces y funcionari­os paguen ganancias, al tiempo que también se mostró de acuerdo con la "integració­n del género femenino" en máximo tribunal.

Rosatti, en su discurso, puso el acento en el "combate a la corrupción" como política de Estado y a su vez aseguró que "en lo que hace a la justicia, la no impunidad es fundamenta­l", ya que, admitió, "la población no tiene confianza con los poderes del Estado en términos generales".

El nuevo ministro, por otra parte, recordó que cuando fue conjuez de la Corte había fijado su posición a favor que los jueces paguen ganancias y adelantó que "se está traba- en este tema" sin "afectar la retribució­n actual".

Rosatti no eludió tampoco las preguntas sobre las razones de su renuncia cuando era ministro de Kirchner y remarcó que se alejó del cargo en desacuerdo con una licitación para la construcci­ón de cárceles.

"La conducta de los funcionari­os debe manifestar­se en lo que hacen, lo que dejan de hacer y el valor del no. Dije 'no' porque no me cerraban los precios y me parecía que había que verlo un poco más", recordó.

También puso en agenda el futuro pronunciam­iento de la Corte en torno a los "tarifazos" en los servicios públicos.

"La decisión la vamos a tener que tomar al corto plazo, así que no me puedo anticipar. La Corte va a tomar una definición en muy pocos días", anticipó.

El nuevo ministro puso en agenda el futuro pronunciam­iento sobre los tarifazos: “La Corte va a tomar una definición en pocos días”.

 ??  ??
 ?? DYN ?? Al hablar durante el acto, Horacio Rosatti se mostró de acuerdo con la “integració­n del género femenino” en el tribunal.
DYN Al hablar durante el acto, Horacio Rosatti se mostró de acuerdo con la “integració­n del género femenino” en el tribunal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina