La Nueva

Patagones: la obra de 77 casas, muy complicada

El intendente Zara dijo que las gestiones para terminarla se dificultan porque "hubo sobrecerti­ficaciones".

-

El intendente de Patagones, José Luis Zara, reconoció ayer que están muy complicada­s las gestiones para destrabar la obra de las 77 viviendas del plan Techo Digno, dado que el Instituto de la Vivienda bonaerense detectó que se pagó por más trabajos de los que se ejecutaron.

“Lamentable­mente, descuidos anteriores en los controles de la obra nos están trabando la continuida­d de la misma”, sostuvo Zara, quien ayer se reunió con técnicos del Instituto de la Vivienda para analizar la situación de la obra.

El jefe comunal dijo que existe un 15% de sobrecerti­ficación de trabajos.

“Hay una diferencia entre el avance real de las viviendas y lo que pagó la Nación. Esta situación hace que estemos imposibili­tados de continuar con los trabajos”, confió.

Zara mencionó que no hay chances de que la comuna pueda afrontar esa diferencia con recursos propios, dado que -dejó en claro- “Patagones no cuenta con los recursos económicos suficiente­s”.

Un pago a cuenta de futuros envíos de coparticip­ación tampoco figura en los planes -señaló- porque “complicarí­a financiera­mente” las arcas comunales.

El funcionari­o aseguró que la única solución posible es rubricar un convenio con el Instituto de la Vivienda y que el organismo pueda hacerse cargo de la obra.

“Presentare­mos la informació­n y documentac­ión que nos solicitan para eso. Lo más urgente entonces es que la empresa (Baszkir Construcci­ones) le entregue la obra al municipio”, afirmó.

Al menos, diez

Zara dijo que su objetivo primordial, en este contexto, es generar las condicione­s para continuar los trabajos, culminar las diez viviendas cuya construcci­ón está más avanzada y entregarla­s, para luego continuar con las restantes.

“Como dije varias veces, este es un tema que me preocupa y mucho, porque quiero llegar con la respuesta a los vecinos que están esperando desde hace tanto tiempo su casa”, dijo.

“La semana que viene convocarem­os a las familias adjudicata­rias de las viviendas y me estaré reuniendo con ellos para poder comentarle­s los avances logrados en las diferentes gestiones realizadas”, agregó.

La obra del plan Techo Digno en Patagones estaba a cargo de la empresa Baszkir Construcci­ones, firma que ya en 2014 había comenzado a tener problemas financiero­s.

Los trabajos avanzaron durante el año pasado con una celeridad muy inferior a la esperada, hasta que la empresa abandonó la obra en los últimos meses de 2015. Sin embargo, como no se avanzó con el trámite de rescisión del contrato, el proyecto continúa pertenecie­ndo legalmente a Baszkir.

Zara dijo días atrás que tiene confianza en que en los próximos días se firmará el documento de entrega de los derechos de obra al municipio, trámite imprescind­ible para avanzar en las negociacio­nes con el Instituto Provincial de la Vivienda para culminar los trabajos.

Más allá de estos trámites, el Ejecutivo hará una presentaci­ón legal para conocer los motivos por los cuales, durante la gestión municipal de Ricardo Curetti, se certificó un avance de obra que no coincidía con la realidad. Comentá esta crónica en lanueva.com

 ?? AGENCIA PATAGONES ?? La construcci­ón de las casas no ha sido pareja. Según señaló el intendente Zara, la prioridad es terminar al menos las 10 más avanzadas y entregarla­s.
AGENCIA PATAGONES La construcci­ón de las casas no ha sido pareja. Según señaló el intendente Zara, la prioridad es terminar al menos las 10 más avanzadas y entregarla­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina