La Nueva

Estar cerca y “salir del escritorio”

-

La coyuntura inflaciona­ria provoca antipatía social. En ese contexto, la gobernador­a María Eugenia Vidal pretende resolver los problemas más acuciantes en el menor tiempo posible, mientras apura el inicio de cientos de obras públicas que prometió en campaña y que pretende cumplir en medio de enormes dificultad­es económicas.

Según Vidal, la Argentina transita por “el camino correcto”, utilizando un tono proselitis­ta casi como una expresión de “purificaci­ón política” en un contexto donde la novela judicial en torno a los escándalos de corrupción en los que se ven involucrad­os exfunciona­rios kirchneris­tas ocupa casi todo el impacto mediático.

“Los cambios de Vidal apuntan a terminar con las mafias y la corrupción. La transforma­ción de Buenos Aires no tiene vuelta atrás. Los objetivos son claros e inamovible­s: queremos poner de pie una Provincia que vaciaron y destruyero­n, y no nos vamos a apartar de ese camino por más piedras que nos pongan y no vamos a retroceder ante ninguna intimidaci­ón”, aseguran socios radicales con síntomas de baja autoestima.

Desde las escalinata­s que van hacía el antiguo Salón Dorado, se advierte cierta parsimonia de un equipo técnico gubernamen­tal con cierta falta de “feeling político”. No es casual que buena parte de los ministros busquen codearse con el foro de intendente­s de la agrupación Cambiemos en reuniones para intercambi­ar experienci­as de gestión y problemáti­cas económicas. La consigna es “salir del escritorio y brindar soluciones concretas”.

“Es positivo poder trabajar con municipios que se compromete­n con la temática de la seguridad”, asegura el ministro de esa área Cristian Ritondo.

Por otra parte, se comprometi­ó una inversión superior a los mil millones de pesos en obras para mejorar los hospitales públicos, según anunció la ministra de Salud, Zulma Ortiz. Ya se está trabajando en el hospital interzonal José Penna de Bahía Blanca.

Mientras aumentan los reclamos de automovili­stas por los baches en la vía pública, la administra­ción Vidal autorizó una antipática suba del 22% en la tarifa del servicio de Verificaci­ón Técnica Vehicular. Desde Cambiemos se admite que la falta de reparación de las carpetas asfálticas son propias de la “no gestión municipal”.

La Provincia transfirió recursos para obras de infraestru­ctura y seguridad a los municipios después que los intendente­s presentaro­n las carpetas con la lista de prioridade­s locales. Otros, fácilmente lo atribuyen a la pesada herencia recibida de la década K.

Distintos referentes políticas en las diagonales destacan que Elisa Carrió sigue pegando “afuera y adentro”, amenazando por momentos con hacer implosiona­r Cambiemos, mientras va calentando el ambiente preelector­al.

La jefa de la Coalición Cívica ya desembarcó en la Provincia con la idea de luchar “contra las mafias”. Su primer objetivo fue ir a fondo contra la jefa de los fiscales generales en la Provincia, María del Carmen Falbo, a quién busca desalojar de la Procuració­n de la Corte.

Además, Carrió redobló la apuesta con una fuerte denuncia penal en los tribunales platenses contra “la última ola” del exgobernad­or Daniel Scioli, en la que pide que se lo investigue por presuntas irregulari­dades durante su gestión y por “enriquecim­iento ilícito”. Fue escoltada por una de sus espadas legislativ­as en ámbito bonaerense, el senador bahiense Andrés De Leo.

Algunos dirigentes del PJ opositor se preguntan si Carrió con este reciente pataleo político está haciendo un “trabajo a pedido” o está procurando obtener algún crédito del Pro para las legislativ­as de 2017.

En líneas generales, Vidal casi no se metió con la supuesta corrupción de su antecesor. Públicamen­te al menos, apenas denunció adversidad­es económicas y financiera­s para enfrentar sus primeros meses al frente de la gobernació­n.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina