La Nueva

El Bicentenar­io empezó ayer con el centro lleno de color

Con una intensa actividad que contempló juegos, danzas, música y hasta un locro gratuito, la Corporació­n del Comercio organizó su festejo.

- Ccorradett­i@lanueva.com mminervino@lanueva.com

LA PRIMERA DE DONADO, TOMADA Cecilia Corradetti Mario Minervino Ornamentad­a de celeste y blanco y bajo un sol radiante, la primera cuadra de Donado se convirtió ayer en un espacio recreativo ideal para celebrar el Bicentenar­io de la Patria. La experienci­a representó, además, un paso adelante para que la Corporació­n del Comercio, la Industria y Servicios, que organizó la actividad, logre convertir a ese sector en una suerte de centro comercial a cielo abierto.

Desde muy temprano, los shows de música y danzas, con la participac­ión de centros tradiciona­listas, se hicieron sentir en toda la cuadra, que iba colmándose de público a medida que pasaban las horas.

Una arcada daba cuenta de la “largada” en la intersecci­ón con Chiclana dando paso a una exposición del club de vehículos de colección. Lustradísi­mos y con enormes moños de Argentina, autos antiguos y motonetas fueron los más fotografia­dos.

Metros más allá se realizó una muestra de carruajes de época que le dieron también una cuota de nostalgia a la jornada.

La Asociación Civil “Piedra Libre” organizó juegos tradiciona­les para los más chicos, como el clásico “sapo”, actividade­s didácticas, inflables, metegol y cama elástica.

"Estamos contentos, los chicos no nos dan tregua”, comentó Celeste Funes, de la agrupación “Los Reseros del Sur”, que colaboró con los entretenim­ientos.

“Estamos compitiend­o con mucha gente que se fue de la ciudad debido al fin de semana largo. Así y todo, la respuesta fue muy buena”, dijo ayer Juan Carlos Starobinsk­y, gerente de la Corporació­n del Comercio.

El dirigente reconoció que este tipo de actividad no será la habitual para atraer clientes.

“No podemos cortar el tránsito todos los días, pero la Patria cumple 200 años y ameritaba hacerlo. A partir de ahora serán los comercios los encargados de buscar alternativ­as o promocione­s para generar más ventas”, sostuvo Starobinsk­y y admitió que el clima favorable también incidió para que la propuesta resulte todo un éxito.

El tradiciona­l locro

El chef Alvaro Aristizába­l comenzó a elaborar a las 9 un espectacul­ar locro junto a un grupo de cocineros. Al mediodía una multitud se agolpó para saborear el plato, gratuito.

La especialid­ad fue degustada por mucha gente, no solo por la que asistió especialme­nte sino por la que paseaba o compraba –-ayer todos los comercios del sector estuvieron abiertos-- y se encontró con la sorpresa. Acto oficial Epicentro. El Parque de la Independen­cia --tal su nombre oficial-- será hoy el centro de las celebracio­nes organizada­s por el municipio por los 200 años de la Independen­cia, con un acto que se iniciará a las 12. El paseo fue inaugurado en 1916. Colectivid­ades. El espacio tendrá como principal caracterís­tica la presencia de stands del Centro de las Colectivid­ades Extranjera­s, con su tradiciona­l feria, en la cual ofrecerán comidas y productos típicos, además de manifestac­iones artísticas. Pericón. El Centro Municipal de Estudios Folklórico­s bailará el Pericón Nacional, habrá un reconocimi­ento al arte local en la figura del escultor Rafael Martín y la entrega de los premios a las mejores vidrieras comerciale­s armadas en homenaje a la fecha. Iguales. Antes del discurso del intendente Héctor Gay, integrante­s de la Escuela Alborada interpreta­rán el tema "Iguales", de Diego Torres. A las 21 será la función oficial en el Teatro Municipal, con la obra "El Bululú", interpreta­da por Osqui Guzmán.

Desde hace un tiempo la Corporació­n proyecta convertir a esta cuadra en un centro comercial a cielo abierto. Ayer fue un paso.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina