La Nueva

Uruguay dejó vacante la presidenci­a del Mercosur

El país sucesor sería Venezuela, pero su situación política postergó el trámite. Existen profundas disidencia­s entre los socios del bloque que generan incertidum­bre en la región.

-

Uruguay dio ayer por terminada su gestión en la presidenci­a pro-témpore del Mercosur, sin que se informara de manera oficial qué país y a partir de cuándo asumirá la conducción del bloque regional.

La decisión uruguaya se conoció en medio de las profundas disidencia­s entre los socios del bloque por la situación política de Venezuela, país al que le correspond­e recibir la presidenci­a protémpore del Mercosur, de acuerdo con las normativas vigentes.

Uruguay pretendía formalizar el traspaso a Venezuela durante una reunión del Consejo del Mercado Común del Mercosur que había sido programada para mañana en Montevideo, pero las deliberaci­ones fueron canceladas porque Brasil y Paraguay anunciaron que no asistirían.

Las representa­ciones de Brasil y Paraguay, aunque con matices, se oponen a dejar el mando del Mercosur en manos de Venezuela por considerar que ese país están inmerso en una crisis política, económica e institucio­nal que ha rebajado la calidad de su democracia.

Argentina se abstuvo de fijar una posición pública sobre ese punto específico y Uruguay se declaró a favor de concretar el traspaso al país caribeño, de acuerdo con lo que establecen los estatutos del bloque.

Frente al desacuerdo, tan profundo que minó las posibilida­des de organizar una reunión para debatir el asunto, Uruguay envió ayer la nota diplomátic­a a los países del Mercosur en la que da por terminado su mandato.

Fuentes diplomátic­as dijeron que Uruguay no está en condicione­s de pasar la conducción a Venezuela de forma bilateral, debido a que ese mecanismo no está previsto en las normativas del Mercosur.

“En opinión de Cancillerí­a correspond­e la entrega de la presidenci­a a la república de Venezuela. Habíamos convocado a una reunión para este sábado y algunos estados manifestar­on su posición de no participar, por lo que procederem­os a presentar el informe correspond­iente a nuestra presidenci­a y a entregarla”, afirmó el vicecancil­ler uruguayo, José Luis Cancela.

La presidenci­a pro-térmpore del Mercosur rota cada seis meses entre los socios del bloque por orden alfabético, por lo que corrsponde que a Uruguay la suceda Venezuela, que probableme­nte exija ahora el traspaso.

En una consulta, el 70% de los votantes de las distintas fuerzas políticas uruguayas rechaza que Venezuela asuma la presidenci­a del Mercosur.

 ?? REUTERS. ?? Es probable que Venezuela reclame la presidenci­a, algo que provocará el seguro rechazo de Paraguay y de Brasil.
REUTERS. Es probable que Venezuela reclame la presidenci­a, algo que provocará el seguro rechazo de Paraguay y de Brasil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina