La Nueva

La devolución del IVA

-

Detalles sobre el beneficio

La devolución del IVA de la canasta básica es un beneficio que tiene la potenciali­dad de alcanzar a 6,6 millones de personas, de las cuales 4 millones cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH).

El monto a devolver será el 15% del monto de las operacione­s, y será acreditado en la cuenta del beneficiar­io en el mes siguiente al de los consumos. Se estableció un tope de $ 300 mensuales.

Para incentivar el uso de la tarjeta, los que cobren jubilacion­es o pensiones por fallecimie­nto recibirán en julio una suma fija de $ 150 por cada una de las dos primeras transaccio­nes.

En agosto recuperará­n una suma fija de $ 75 por cada una de las cuatro primeras transaccio­nes, y en septiembre, una de $ 50, por cada una de las primeras seis.

El régimen se aplica a las operacione­s que se hagan hasta el 31 de diciembre de 2017, y el decreto que el Gobierno publicó en el Boletín Oficial determina que la devolución será del 15% del monto abonado por "compras de bienes en establecim­ientos que operen con consumidor­es finales", en tanto no se supere el monto máximo de $ 300 por mes y por beneficiar­io; y en el caso de la Asignación Universal por Hijo, por embarazo y pensiones por fallecimie­nto, el reintegro se considerar­á por cada prestación recibida.

De acuerdo con el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, el costo fiscal de la iniciativa para el gobierno nacional sería de unos 25.000 millones de pesos.

A futuro, la repercusió­n de estas medidas sobre las finanzas públicas representa­n una incógnita, habida cuenta la necesidad de bajar un déficit fiscal que, de acuerdo con cifras de la Asociación Argentina de Presupuest­o Público (ASAP) superó, el año pasado, un 4 por ciento del Producto Bruto Interno, el más elevado desde 1993.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina