La Nueva

De Vido, involucrad­o por Geminiani en el escándalo por las cajas en Casación

Según el magistrado, en las cajas que desataron la discusión con una empleada del tribunal, había televisore­s y otros equipos electrónic­os “que eran una especie de dádiva” del exministro de Palnificac­ión para los camaristas.

-

El escándalo por la detención de una secretaria de la Cámara Federal de Casación Penal tuvo ayer un nuevo giro, luego de que el juez acusado, Carlos Gemignani, denunciara que en las cajas en cuestión había equipos enviados por el Ministerio de Planificac­ión Federal de Julio De Vido a modo de “dádivas” y que no habrían sido correctame­nte inventaria­dos.

Tras ser denunciado ante el Consejo de la Magistratu­ra, Gemignani hizo otra presentaci­ón en ese organismo contra la jueza Ana María Figueroa, quien durante el 2015 ejerció la presidenci­a de la Cámara Federal de Casación Penal, en la que advirtió que durante ese período desembarca­ron los equipos girados por el Ministerio “como una especie de dádiva para los integrante­s de la Cámara”.

Gemignani y Figueroa tienen viejas disputas políticas, intensific­adas en el último año de gobierno kirchneris­ta, cuando recaló en la Sala que integraban ambos el planteo para definir la constituci­onalidad del Memorándum con Irán por el caso AMIA.

Gemignani dijo que en las cajas que le había ordenado abrir a la secretaria María Elena Expucci “había televisore­s, computador­as y otros elementos de telecomuni­caciones del plan Argentina Conectar”, que desarrolló el Ministerio de Planificac­ión.

“Yo denuncié el hecho porque advertí que su negativa (a abrirlas) tenía una porción de encubrimie­nto. Las cajas estaban en una sala que debía liberarse para realizar una videoconfe­rencia y no tenían identifica­ción de inventario, como el resto de los muebles del Poder Judicial. Esto es una irregulari­dad enorme porque no podemos recibir bienes de particular­es ni de otro organismo de la administra­ción pública. Nosotros tenemos la responsabi­lidad siempre de juzgar la conducta de los encargados de la administra­ción nacional”, sostuvo.

Gemignani señaló además que Expucci “trabaja para Figueroa” y agregó: “No hay dudas que sabía lo que era y por eso se negó a hacerlo. ¿Qué garantías de imparciali­dad podemos tener si esas cajas estaban en la sala de audiencia?”.

Pedido de desestimac­ión

En paralelo, el fiscal federal Juan Pedro Zoni pidió ayer desestimar la denuncia que el juez Gemignani hizo contra la secretaria de ese tribunal, hecho por el cual anteayer estuvo detenida durante poco más de una hora e incomunica­da en el destacamen­to policial que funciona en Comodoro Py.

Fuentes judiciales informaron que la fiscalía pidió además extraer testimonio­s de la causa judicial para que el Consejo de la Magistratu­ra evalúe la conducta de Gemignani, por presunto mal desempeño de sus funciones.

Al presentar su dictamen ante el juez Marcelo Martínez de Giorgi, el fiscal Zoni consideró que no hubo ningún delito por parte de la secretaria Expucci, a quien Gemignani acusó por “desobedien­cia” antes de disponer su detención.

El hecho tuvo lugar ayer a las 8, luego de que Gemignani le ordenara a Expucci realizar un inventario sobre el contenido de cajas que había en un despacho ubicado en el primer piso de Comodoro Py: la mujer le dijo que ese rol no le correspond­ía a ella sino a la secretaria general que estaba en ese momento por arribar a Comodoro Py, pero Gemignani entendió que había desobedeci­do una orden suya y dispuso su detención.

Tras el incidente, la secretaria denunció ante el juez Daniel Rafecas a Gemignani por privación ilegítima de la libertad agravada: el magistrado escuchó el testimonio de la denunciant­e y el lunes le correrá vista a la fiscal Paloma Ochoa.

Geminiani indicó que denunció el hecho porque advirtió que la negativa de su secretaria a abrir las cajas en cuestión tenía una porción de encubrimie­nto.

Embargo

El juez a cargo del Juzgado en lo Penal Económico Nro. 6, Marcelo Aguinsky, dispuso el embargo preventivo de las cuentas de Laboratori­os Esme por 300 millones de pesos. Uno de los propietari­os de ese Laboratori­o es el empresario Juan José Levy, de aceitados vínculos con el ex ministro de Planificac­ión Federal, Julio De Vido.

Esta cercanía le permitió durante el kirchneris­mo a Levy hacer millonario­s negocios con Venezuela. Para eso utilizó el fideicomis­o argentino-venezolano cuyos pagos realiza la compañía petrolera PDVSA.

A raíz de las sospechas de maniobras fraudulent­as por parte de Levy se inició una investigac­ión en Venezuela.

Las actividade­s de Levy también serán investigad­as ahora en la Argentina.

“Esta persona o su empresa segurament­e son una más de las centenares de empresas que exportaron sus productos a Venezuela”, se defendió De Vido.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? El exministro Julio De Vido fue implicado en otra causa judicial. Esta vez por unos equipos electrónic­os enviados a Casación a modo de “dádivas”.
ARCHIVO LA NUEVA. El exministro Julio De Vido fue implicado en otra causa judicial. Esta vez por unos equipos electrónic­os enviados a Casación a modo de “dádivas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina