La Nueva

Carhué hundió un récord chino y anotó un Guinness

Con el planeta mirándolos, nada menos que 1.941 personas flotaron durante casi dos minutos en las aguas hipermarin­as del lago Epecuén.

- Hernán Guercio Enviado especial hguercio@lanueva.com

Unas dos mil personas, flotando tomadas de la mano durante dos minutos en el lago Epecuén, lograron poner a Carhué en la exclusiva lista de rércords mundiales que homologa la conocida organizaci­ón internacio­nal Guinness. Es que la comunidad batió a los 650 chinos que tenían anotado el logro como propio. Todo ocurrió durante la 15ª Fiesta del Turismo Termal.

Fueron dos minutos larguísimo­s, de esos en que casi no se puede respirar. Casi 2 mil personas, mano a mano, pie a pie, mirando al cielo, tratando de que el agua salada no les llegara a la cara, flotando con una sola intención: anotar los nombres de Carhué y el lago Epecuén en el exclusivo mundo de los récords Guinness.

La marca a batir eran 650 personas flotando juntas en un lago en China. Por eso los organizado­res se propusiero­n reunir al menos a 700 voluntario­s gundos por sostenidos­las aguas hipermarin­asúnicamen­te del mismo lago que en 1985 sepultó a la villa turística Epecuén.

La convocator­ia, al final, se fue de las manos. Anteanoche ya eran 2.200 las personas que se habían anotado para participar, y ayer, a las 14, seis largas filas de voluntario­s copaban gran parte de la playa Ecosustent­able. Fueron tres sirenas las que indicaron el comienzo y el final de la prueba, entre las 18.05 y las 18.07. Apenas dos minutos llenos de expectativ­as, de aplausos de la gente que se había quedado afuera, de arengas para que aguantaran ran un poco más y hasta de un coreado “sí, se puede” que lejos estuvo de tener una intención política.

En medio de ellos, los fiscalizad­ores (o stewards, según su denominaci­ón Guinness) iban y venían, controland­o que todo saliera bien.

Y, al final, se pudo.

25 minutos más tarde, después de controlar las cámaras del único dron autorizado para sobrevolar la zona de prueba, la representa­nte oficial del World Guinness Records, la colombiana Natalia Ramírez, anunció que la marca se había cumplido y Carhué entraba al famoso libro internacio­nal.

La reacción fue inmediata: emoción, aplausos, gritos, festejos, fotos de aquí y de allá. Toda la tensión acumulada en las cuatro últimas horas quedó en las curativas aguas del lago carhuense, mientras los 1.941 voluntario­s volvían a la playa con cara de cansados, orgullosos y cubiertos de sal. Habían entrado en la historia, y nada más importaba.

“No podíamos haber tenido un mejor cierre de enero –comentó el secretario de Turismo de Adolfo Alsina, Javier Andres-. El mes empezó flojo, levantó a mediados de mes y lo terminamos con la fiesta del Turismo Termal y este récord. Tenemos mucho más para febrero, y en marzo larga la temporada de termas”.

Además, destacó que si bien se exige una membresía para ser evaluado para un récord Guinness, la promoción lograda cubrió ese valor.

“La promoción en los medios fue la primera meta y ya está cumplida. Aparte, vamos a figurar en el libro Guinness de los Récords 2018 y la entidad nos dará promoción en su red de medios -comentó-. Vamos a decirle al mundo que en Argentina hay un lago donde se puede flotar en forma natural, y que es el único lugar del planeta que se compara al Mar Muerto”.

 ?? FACUNDO MORALES-LA NUEVA. ??
FACUNDO MORALES-LA NUEVA.
 ?? FOTOS: FACUNDO MORALES - LA NUEVA. ?? Emoción, sonrisas, abrazos y festejos, tras batir el récord mundial. Carhué se unió para promociona­r su mayor atractivo turístico a nivel internacio­nal.
FOTOS: FACUNDO MORALES - LA NUEVA. Emoción, sonrisas, abrazos y festejos, tras batir el récord mundial. Carhué se unió para promociona­r su mayor atractivo turístico a nivel internacio­nal.
 ??  ?? 4 mil personas alentaron a los voluntario­s fuera del agua.
4 mil personas alentaron a los voluntario­s fuera del agua.
 ??  ?? El intendente Hirtz, junto a Javier Andres y Natalia Ramírez.
El intendente Hirtz, junto a Javier Andres y Natalia Ramírez.
 ??  ?? El momento de la verdad: casi 120 segundos flotando.
El momento de la verdad: casi 120 segundos flotando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina