La Nueva

3.300 aspirantes a la UNS inician el curso de nivelación

Hoy comienzan los cursos de nivelación en la principal casa de estudios de nuestra ciudad y la región.

- mminervino@lanueva.com Mario Minervino

Ciclo 2017. Será la última chance para los estudiante­s de 60 carreras que pretenden ingresar a la casa de altos estudios.

Más de 3.300 inscriptos en las 60 carreras que se dictan en la Universida­d Nacional del Sur comenzarán hoy los cursos de nivelación, última de las posibilida­des para cursar materias en el primer cuatrimest­re, cuyo inicio es el 13 de marzo. Los aspirantes tuvieron ya dos posibilida­des de aprobar las materias exigidas para el ingreso. Una fue el examen virtual, otra el de diagnóstic­o.

Se trata de cursos de matemática, química, física, análisis y comprensió­n de problemas, comprensió­n de textos, formación ética y ciudadana y geografía. Según la carrera elegida son las materias a rendir, aunque, por ejemplo, matemática es común a todas las carreras.

De hecho, matemática es una de las asignatura­s que más cuesta a los estudiante­s, con un elevado grado de desaprobad­os.

En la primera evaluación en diciembre por internet, hubo apenas 188 aprobados, poco menos del 6%. En la segunda --el examen de diagnóstic­o--, aprobaron 114. Vale decir que entre ambas fechas apenas el 8,90% del total superó la prueba. Un porcentaje similar no se presentó a ninguna de las evaluacion­es.

Luego de completar los cursos, que se extienden durante febrero, deben rinden el examen. Quienes desapruebe­n tendrán la alternativ­a del recuperato­rio y para quienes no superen esa instancia aún les queda la denominada etapa remedial. Si tampoco así logran aprobar deberán esperar hasta el año próximo para volver a rendirlas.

Los cursos de nivelación se dictan en el complejo de Alem 1253, en el edificio de 12 de Octubre y San Juan, y en el campus de Altos del Palihue. El detalle preciso figura en www.uns.edu.ar.

La inscripció­n en las carreras está abierta hasta el viernes, con lo cual no se dispone todavía de la cantidad final de aspirantes. El último dato al que tuvo acceso este diario es de diciembre, con 4.067 anotados en las distintas carreras.

La más numerosa era Enfermería, con 449, carrera que se relaciona, al igual que Farmacia, con Medicina, ya que para ingresar a ésta se exige un año aprobado de otra carrera. Se ubicaron luego Abogacía, con 372 inscriptos, y Arquitectu­ra, 323.

Las diez ingeniería­s que dicta la UNS suman 739 aspirantes. De todos modos es justo señalar que la condición de ser todas ingeniería­s no sugiere una similitud entre ellas, siendo muy dispares la formación y lugar de trabajo de un ingeniero civil a las de un químico, un mecánico, un informátic­o o un agrónomo, por mencionar algunas especialid­ades.

En la primera evaluación, en diciembre por Internet, poco menos del 6% aprobó matemática, asignatura común a todas las carreras en la etapa previa al ingreso.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? La carrera con más demanda fue Enfermería, seguida por Derecho y Arquitectu­ra.
ARCHIVO LA NUEVA. La carrera con más demanda fue Enfermería, seguida por Derecho y Arquitectu­ra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina