La Nueva

Alergias: también aparecen cuando llega el verano

Las comidas, las picaduras de insectos, el cloro que se usa en las piletas, los deportes al aire libre, el polen... hay que estar atentos a todo. Cómo debemos actuar.

-

AVISPAS, ABEJAS, HORMIGAS...

Si bien suele asociarse a las alergias con el otoño y la primavera, durante el verano aparecen algunos tipos de ellas.

Se destacan las que derivan de actividade­s que se realizan al aire libre, como deportes, ir a la playa, campamento­s, piletas o en las típicas comidas fuera de casa.

Ricardo Darío Zwiener, de Alergia e Inmunologí­a del Hospital Universita­rio Austral de Buenos Aires explica cuáles son los tipos y cuadros de alergia más frecuentes, cuáles de ellos pueden revestir gravedad y qué precaucion­es debemos tomar.

"Durante el verano los cuadros se dan más frecuentem­ente por alergia a las picaduras de insectos, por exposición al sol (reacciones en la piel), por la acción de ciertos alimentos (alergia alimentari­a) y por contacto con el polen, los ácaros y otros agentes sensibiliz­antes como puede ser el cloro", detalló el especialis­ta.

En el caso de las picaduras de insectos, si bien las de mosquitos raramente se asocian a reacciones alérgicas severas, sí producen reacciones locales en piel que duran un par de días.

"Sin embargo otros insectos responsabl­es de producir reacciones alérgicas más severas por picaduras son las abejas, avispas y hormigas coloradas, que integran el grupo de los himenópter­os. En estos casos las reacciones por lo general incluyen dolor, enrojecimi­ento e hinchazón en el sitio de la picadura (reacción local); pero en ciertas ocasiones pueden producir también una reacción alérgica generaliza­da, severa y potencialm­ente fatal conocida como anafilaxia", explicó Zwiener.

Si eso ocurre se involucran distintos órganos, aparecen ronchas en todo el cuerpo, se hincha la cara, se presenta el edema de glotis y hay nauseas, vómitos, convulsion­es, falta de aire, e inclusive shock con presión arterial baja y pérdida de conciencia.

Por su parte, las reacciones en piel generadas por el sol se producen habitualme­nte por no usar protector solar o por la exposición entre las 11 y las 16.

"Las alergias alimentari­as se producen cuando el sistema inmune responde a un determinad­o alimento en una persona previament­e sensibiliz­ada, y en verano se incrementa­n en número debido a descuidos. Por eso, es muy importante leer detenidame­nte los ingredient­es de los alimentos que se ingieren, especialme­nte leche, frutos secos (almendras, maní, avellanas) en helados y frutas como melón y kiwi en los postres, sobre todo en personas alérgicas al látex. También hay que prestar atención a la presencia de mariscos o pescados en pastas o ensaladas", dijo el doctor.

Finalmente, por acción del polen, los ácaros y otros alérgenos pueden desarrolla­rse rinoconjun­tivitis alérgica y asma.

"Los síntomas que se producen son: congestión nasal con estornudos frecuentes y abundante mucosidad acuosa (rinorrea), lagrimeo y picazón de ojos. Además, se puede desencaden­ar una crisis de asma con presencia de falta de aire, opresión y silbidos en el pecho. Por lo general el desencaden­ante es el grano de polen que está presente en el aire desde la primavera, que es cuando se inicia la polinizaci­ón que se extiende hasta culminar el verano", refirió el especialis­ta.

Pero también hay que prestar atención al cloro ya que puede provocar irritación en las vías respirator­ias, los ojos y la piel cuando su concentrac­ión supera los límites recomendab­les.

"Por último, en cuanto a los ácaros del polvo doméstico, tenemos que tener cuidado especialme­nte si la persona se traslada por las vacaciones a una casa que suele estar cerrada. En esos casos se recomienda limpiar el lugar con anticipaci­ón", completó Zwiener.facearum nis 3400

Las reacciones en piel generadas por el sol se producen habitualme­nte por no usar el protector solar adecuado o por la exposición entre las 11 y las 16.

 ?? PORTAL.ALEMANA.CL ?? Picaduras de insectos, uno de los peligros del verano. Recomendac­iones para actuar en caso de rebrotes.
PORTAL.ALEMANA.CL Picaduras de insectos, uno de los peligros del verano. Recomendac­iones para actuar en caso de rebrotes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina