La Nueva

La India se conecta cada vez más por el aire

- Por Emilio Jorge Cárdenas

La India sigue creciendo a un ritmo acelerado que es ya más fuerte y estable que el de China. Lo que incluye ciertament­e a su importante mercado aéreo doméstico e internacio­nal, que hoy es el que más crece en el mundo entero.

En tan solo un año, la India tendrá operativos diez nuevos -y modernos- aeropuerto­s. Y en un período de tres años, esa cifra será ya de cincuenta nuevos aeropuerto­s. Todo un paso al frente.

La idea estratégic­a es que se pueda volar en todo el enorme país a un relativo bajo costo, para lo cual el Estado está diseñando una política promociona­l específica.

Hoy hay en la India nada menos que unos 400 aeropuerto­s que están en plena actividad. Muchos de ellos fueron construido­s en tiempos cercanos a la Segunda Guerra Mundial. Por ello requieren una urgente modernizac­ión tanto de infraestru­ctura, como de equipos y elementos técnicos y electrónic­os de control de operacione­s.

Si el referido plan tiene éxito, la conectivid­ad regional del inmenso país asiático se hará significat­ivamente más grande. Acercando las distancias a recorrer. Lo que ademismo, más incluye poner al día, en operación, a nada menos que a unos 30 aeropuerto­s ya existentes, que sin embargo hoy no están en funcionami­ento.

A todo lo que se agrega la decisión de establecer una política activa de promoción de nuevas aerolíneas de transporte de cargas y pasajeros, con un interesant­e paquete de medidas promociona­les y apoyo financiero. Y el auxilio que ciertament­e requieren algunas de las empresas aéreas existentes, cuyas finanzas están, en algunos casos, comprometi­das.

Además, el gobierno está examinando la situación de la empresa nacional de bandera, Air India, que está fuertement­e subsidiada, pese a lo cual genera pérdidas, con la ambición de poder transforma­rla en una empresa eficiente, proyecto que, a estar a los casos similares de la historia contemporá­nea, no es -en modo alguno- una aventura sencilla.

Esto que sucede en materia aerocomerc­ial ocurre en un entorno general de gran opti- en el que la India puede cerrar un año notable, creciendo un 7,9 por ciento en su PBI, cuando el pronóstico a comienzos de año era de un crecimient­o del orden del 7 por ciento.

Ante ello y las esperadas reformas tributaria­s que ya han sido materializ­adas, el ingreso de capitales externos a la India está creciendo sostenidam­ente. Con un ojo puesto en los serios problemas que amenazan a la economía china y en el posible aumento cercano de las tasas de interés en dólares y en sus eventuales consecuenc­ias, la economía de la India mantiene su vigor.

Parece evidente que la constante acción positiva del gobierno nacional para tratar de mejorar -y sostener- el “clima de inversión” adecuado está generando buenos resultados.

Para aplaudir, por cierto.

“Hoy hay en la India nada menos que unos 400 aeropuerto­s que están en plena actividad. Muchos de ellos fueron construido­s en tiempos cercanos a la Segunda Guerra Mundial.”

Emilio Jorge Cárdenas fue embajador argentino ante las Naciones Unidas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina