La Nueva

Paritarias: las subas van del 10% al 21% por seis meses

Los gremios municipale­s marcan el paso: no al tope salarial del 18%, acuerdos cortos y cláusula gatillo.

- Juan Ignacio Schwerdt jschwerdt@lanueva.com

Los gremios municipale­s e intendente­s de la región empezaron a cerrar los acuerdos paritarios de 2017 y lo que se advierte -tal como había Nueva.”es anticipado “La una tajante negativa al tope del 18% anual y una marcada preferenci­a por los acuerdos cortos y con cláusula gatillo.

Los casos más elocuentes son los de Puan y Adolfo Alsina. Si bien los intendente­s de ambos distritos pertenecen a Cambiemos -Facundo Castelli y David Hirtz, respectiva­mente-, esta semana terminaron acordando con sus trabajador­es subas superiores a las promovidas por la Provincia.

En Puan, puntualmen­te, ayer se selló un 21,56% de aumento para el primer semestre, mientras que en Adolfo Alsina se acordó una suba del 19,25% para el tramo marzoagost­o.

“No es lo que hubiera querido -se sinceró el intendente alsinense David Hirtz-, porque este aumento está por encima de las posibilida­des reales del municipio”.

“Priorizamo­s reducir el nivel de conflictiv­idad, pero para ello accedimos a aumentos que, si bien están fraccionad­os, representa­n un 18% de aquí a agosto", explicó a este diario.

Algo similar ocurrió en Puan, donde las negociacio­nes empezaron ayer con una oferta oficial del 19% y con un alto porcentaje de conceptos no remunerati­vos.

Tras varias horas de debate, los sindicatos lograron poco más del 21,5% al básico y retroactiv­o a febrero.

“Si bien las bases no están totalmente de acuerdo, aceptaron este porcentaje porque va al (salario) básico y porque existe el compromiso de volvernos a sentar con el Eje- cutivo, en junio, para hablar de sueldos y el pase al básico de cifras que hoy se cobran en negro”, sostuvo la referente de Fesimubo, Nelba Juárez.

Algo mejor les fue en las últimas semanas a los jefes comunales Raúl Reyes (Coronel Dorrego), Hugo Corvatta (Saavedra) y Néstor Álvarez (Guaminí), aunque ninguno de ellos pudo cerrar una pauta de aumento anual del 18%.

Mientras Reyes concedió un 10% para el primer semestre, con el compromiso de monitorear en forma permanente los índices de inflación, Corvatta otorgó para el mismo período un 15% a las categorías más bajas (el 80% del personal) y un 10% a las restantes, más un incremento del plus por antigüedad.

Álvarez, en tanto, logró acordar con los gremios Fesimubo y UPCN un aumento del 10% para este semestre, más un 5% en julio y otro tanto en septiembre, que se suman a los 1.300 pesos brindados a los trabajador­es, mediante un bono, en enero y febrero.

El jefe comunal guaminense también accedió a aumentar el plus por antigüedad (llegó al 2,5% del básico), subir de categoría a centenares de trabajador­es, efectiviza­r en mayo a todo el personal que ingresó en 2012 e incrementa­r el plus por presentism­o entre 150 y 500 pesos.

Si bien el acuerdo cerrado por Álvarez con los gremios es anual, incluye la posibilida­d de reunirse nuevamente durante el segundo semestre para “revisar” lo convenido.

En negociacio­nes

El Ejecutivo y el Sindicato de Trabajador­es Municipale­s (STM) de Coronel Suárez pasaron ayer a un cuarto intermedio, debido a que no llegaron a un acuerdo sobre la pauta de recomposic­ión salarial para los próximos meses.

El gobierno ofreció una suma única de 2.000 pesos, a pagar este mes, más un in- cremento salarial del 10% a partir del 1 de marzo y otro idéntico para julio. También ofreció reabrir las paritarias si la inflación supera el 20%.

El sindicato, en tanto, pidió aumentar la suma no remunerati­va a 3.000 pesos, más un 10% en marzo y otro 10% en mayo.

El único intendente que pudo cerrar una pauta anual fue el de Guaminí, Néstor Álvarez. Acordó una suba del 20%, más otros beneficios y una cláusula gatillo.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? Las negociacio­nes de ayer, en Puan (izq.) se extendiero­n hasta las primeras horas de la tarde; al final, hubo acuerdo. Rubén Allende (der.), del STM suarense, confirmó que en ese distrito las paritarias pasaron a un cuarto intermedio.
ARCHIVO LA NUEVA. Las negociacio­nes de ayer, en Puan (izq.) se extendiero­n hasta las primeras horas de la tarde; al final, hubo acuerdo. Rubén Allende (der.), del STM suarense, confirmó que en ese distrito las paritarias pasaron a un cuarto intermedio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina