La Nueva

Una nueva cita con los ricos y famosos

Nelson Abraham Costich fue condenado a tres años de cárcel por los hechos ocurridos en 2016. Las víctimas son de Bahía Blanca y Pigüé.

-

CON LA MODALIDAD CUENTO DEL TÍO

A tres años de prisión fue condenado un hombre acusado de integrar una banda dedicada a estafar a personas mediante la modalidad cuento del tío, cuyos integrante­s se apoderaron de casi 120 mil dólares y valiosas joyas, tras defraudar a dos mujeres a principios de 2016.

En ambos casos los ladrones se hicieron pasar por familiares y les indicaron a las víctimas que debían entregarle­s dinero y alhajas al supuesto contador de un banco, quien pasaría a buscarlos por sus domicilios.

El fallo, resuelto en trámite de juicio abreviado por el juez del Tribunal en lo Criminal Nº 1, Onildo Stemphelet, recayó en Nelson Abraham Costich (28), domiciliad­o en Neuquén.

La pena y calificaci­ón legal del caso fueron acordadas previament­e por el fiscal Ro- dolfo De Lucia y el abogado defensor Mauricio Varela, con la aceptación del procesado.

Para la acusación, Costich formó parte junto a otras tres personas de una organizaci­ón destinada a cometer delitos en diferentes localidade­s, los que llevaban adelante realizando llamados telefónico­s a los damnificad­os, haciéndose pasar allegados e indicándol­es que deron validar o cambiar el dinero que tuvieran y para ello tenían que entregarlo a un empleado de una entidad bancaria que pasaría por sus viviendas.

El primero de los hechos imputados se produjo el 22 de enero del año pasado, alrededor de las 13, y re- sultó perjudicad­a una bahiense, a quien despojaron de 8 mil dólares y un bolso conteniend­o anillos, relojes, pulseras y cadenas de oro.

Indicó que una persona que dijo ser su nieto le dijo que debía entregarle la plata y las joyas al supuesto contador de un banco, el que poco después se presentó en su domicilio y se retiró con los valores.

La mujer declaró que algunas horas más tarde habló con su hija para consultarl­e sobre esos supuestos trámites bancarios, descubrien­do en ese momento que había sido engañada.

Unos días después, el 11 de febrero, repitieron la maniobra en Pigüé, donde despojabía­n a una vecina de esa localidad de 109 mil dólares que tenía guardados en su casa.

Un identifica­dor de llamadas le permitió a la policía detectar que la comunicaci­ón fue realizada desde la ciudad de Catriel, en la provincia de Neuquén, y encaminar la investigac­ión hacia Costich, cuya vivienda fue allanada a fines de marzo de 2016.

En el procedimie­nto secuestrar­on una pulsera que fue reconocida por la víctima de nuestra ciudad.

También señaló como suyas las joyas que aparecían en fotos enviadas por un cómplice al condenado.

Del mismo modo, en la causa se cuenta con escuchas de comunicaci­ones telefónica­s mantenidas entre los integrante­s de la banda, en las cuales hablaban de dinero -generalmen­te dólares- y oro.

En su fallo, el juez sostuvo que “Nelson Abraham Costich, conjuntame­nte con dos personas más del sexo masculino y una del sexo femenino, integró, al menos entre los meses de enero y marzo de 2016, una banda dedicada a la comisión de delitos contra la propiedad, entre ellos el de estafa con la modalidad denominada cuento del tío".

Por todo ello, lo halló culpable de los delitos de asociación ilícita y estafas (dos hechos).

Otras tres personas, entre ellas una mujer, formaban parte del grupo que llevaba adelante estas maniobras para apoderarse de importante­s sumas de dinero.

 ?? EMMANUEL BRIANE-LA NUEVA. ?? El procesado fue imputado de participar de una banda que llamaba a los damnificad­os y se hacía pasar por familiares.
EMMANUEL BRIANE-LA NUEVA. El procesado fue imputado de participar de una banda que llamaba a los damnificad­os y se hacía pasar por familiares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina