La Nueva

Vidal quiere resolver el conflicto docente

-

El gobierno de la provincia de Buenos Aires se reunirá hoy con representa­ntes de los gremios docentes en un intento por destrabar el conflicto salarial que complicó el desarrollo del ciclo lectivo.

La administra­ción de María Eugenia Vidal había realizado días atrás la convocator­ia al encuentro de la comisión técnica salarial, oportunida­d en la cual realizará una oferta "superadora", según trascendió.

Así sucedió luego de que los maestros reclamaran un encuentro urgente con el gobierno provincial y decidieran dejar en suspenso los paros.

De cara a la reunión, la secretaria gremial del gremio Suteba, María Laura Torre, ratificó, en diálogo con un matutino porteño, que la nueva oferta no debe

La secretaria gremial de Suteba, María Laura Torre, ratificó que la nueva oferta no debe dejar a nadie bajo la línea de pobreza".

dejar "a ningún maestro bajo la línea de pobreza" e insistió en que la suba debe ser del 35%.

El Frente de Unidad Docente (FUD), integrado por Suteba, FEB, AMET, Sadop, UDA y Udocba, había decidido dar "continuida­d de la lucha" a través de la realizació­n de "diferentes acciones gremiales", luego de analizar los resultados de una encuesta que reflejaba la negativa de los maestros a mantener esa forma de reclamo.

Las encuestas distribuid­as en los establecim­ientos educativos de la Provincia detallaron que más del 70% de los maestros votó para no volver a los paros, y que en cambio la metodologí­a del reclamo salarial sea a través de "acciones semanales y actividade­s en las escuelas".

En ese escenario, el FUD volvió a reclamar la apertura de paritarias y afirmó que el "41% anual" de inflación que se registró en 2016 le da "la razón" a los gremios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina