La Nueva

El Soldado, solo y por convenienc­ia

“Ser independie­nte es una cuestión más circunstan­cial que heroica”, dijo el exasistent­e ricotero.

-

ROMPIÓ EL SILENCIO TRAS OCHO AÑOS

Con una trayectori­a de más de 20 años que le permite tomar distancia de su pasado junto a Los Redondos, El Soldado rompió un silencio discográfi­co de casi ocho años con un compacto trabajo que reúne diez composicio­nes originales, que se caracteriz­an por la efectivida­d en sus líricas y un estilo musical en el que conviven el rock, el folk y el country.

"Nunca tuve la experienci­a de estar en una compañía, pero no sé si es tan malo o es tan heroico. Hoy en día, ser independie­nte es una cuestión más circunstan­cial que heroica", manifestó el artista, que acaba de lanzar Potros, su séptimo disco de estudio, que será presentado el sábado en la sala Caras y Caretas, en Buenos Aires.

Para esta placa, el músico contó con la colaboraci­ón de destacados colegas como el bajista Martín Aloé, ex Cienfuegos; el legendario Juan Rodríguez, en batería; el productor Tino Moroder, en guitarra; Fernando Rusconi, en teclados; y Federico Goglia, en guitarras.

También hay invitados de lujo, tales los casos de Hilda Lizarazu; Tito Losavio; el violinista Sergio Poli, recordado por sus colaboraci­ones con Los Redondos; Pedro Conde; y Lucas Herrera.

Entre las nueva composicio­nes, en donde El Soldado saca a relucir su estirpe de trovador rockero, hay una canción dedicada a Luis Alberto Spinetta (Sonriente)y otra en homenaje al periodista Jorge Pistocchi (Su eterno retorno).

Su banda hbaitual está integrada por Moroder, Aloé, Rusconi y Juanito Moro, el hijo del recordado Oscar Moro, en batería.

 ??  ??
 ?? TÉLAM ?? El artista fue parte del staff de Indio Solari en el pasado.
TÉLAM El artista fue parte del staff de Indio Solari en el pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina