La Nueva

“En los momentos dramáticos, aparece el Señor Resucitado”

El Papa dio su mensaje de Pascua. Recordó todos los conflictos que se viven hoy en el mundo y pidió que se termine con el tráfico de armas. Una multitud en la Plaza San Pedro.

-

FINALIZÓ LA SEMANA SANTA

El papa Francisco aprovechó de nuevo la ocasión de su mensaje de Pascua, asomado al balcón central de la fachada de San Pedro, para hacer un largo repaso de los dramas que sacuden al mundo como las guerras, la inmigració­n o el desempleo en Europa.

Ante una plaza de San Pedro rodeada de fuertes medidas de seguridad y en un mensaje retransmit­ido en 160 television­es de todo el planeta, Francisco también quiso enviar su deseo de “que los representa­ntes de las naciones tengan el valor de evitar que se propaguen los conflictos y de acabar con el tráfico de armas”.

En este mensaje que precede a la bendición “Urbi et Orbi” y que otorga la indulgenci­a (perdón de los pecaconced­a dos) para todos los fieles que la reciban por los diferentes medios de comunicaci­ón, Francisco habló de la esperanza que trae para los católicos la resurrecci­ón de Jesús.

Y entonces deseó que “en los momentos más complejos y dramáticos de los pueblos, el Señor Resucitado guíe los pasos de quien busca la justicia y la paz”.

Rogó entonces “que en estos tiempos el Señor sostenga en modo particular los esfuerzos de cuantos trabajan activament­e para llevar alivio y consuelo a la población civil de Siria, víctima de una guerra que no cesa de sembrar horror y muerte”.

Y citó el “innoble ataque” en Alepo contra “los desplazado­s que huían provocando numerosos muertos y heridos”.

Pero también para que se la paz “a todo el Oriente Medio, especialme­nte a Tierra Santa, como también a Irak y a Yemen” y recordó “Sudán del Sur, Somalia y la República Democrátic­a del Congo, que padecen conflictos sin fin, agravados por la terrible carestía que está castigando algunas regiones de África”.

También deseó “que Jesús Resucitado sostenga los esfuerzos de quienes, especialme­nte en América Latina, se compromete­n en favor del bien común de las sociedades, tantas veces marcadas por tensiones políticas y sociales, que en algunos casos son sofocadas con la violencia”.

No olvidó, como hace siempre en sus mensajes donde Francisco repasa la violencia en el mundo, a “Ucrania, todavía afligida por un sangriento conflicto” y pidió “que vuelva a encontrar la concordia y acompañe las iniciativa­s promovidas para aliviar los dramas de quienes sufren las consecuenc­ias”.

El pontífice argentino mencionó también a Europa, y pidió esperanza para “cuantos atraviesan momentos de dificultad, especialme­nte a causa de la gran falta de trabajo sobre todo para los jóvenes”.

 ?? REUTERS ?? “El Señor Resucitado se hace cargo de los niños y de los adolescent­es que son privados de su serenidad para ser explotados”.
REUTERS “El Señor Resucitado se hace cargo de los niños y de los adolescent­es que son privados de su serenidad para ser explotados”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina