La Nueva

“En los videojuego­s se puede trabajar la concentrac­ión”

-

El deporte es una parte vital del engranaje de una sociedad y un individuo.

“Es una herramient­a para incluir directamen­te en la sociedad un aspecto importante, sobre todo desde lo físico. Y básicament­e, el deporte tiene que ver con la inclusión”, explicó Agustín Arro, psicólogo deportivo que se desempeña en Bahía Basket.

“(Los videojuego­s) Es algo nuevo y raro a la vez, pero que tiene que ver con una cuestión social. Tal vez, muchos chicos están atrás de una consola y no haciendo actividad física. Viéndolo así, en un primer pantallazo, es oportuna la inclusión por el hecho de compartir con otras personas una actividad. Si bien no es del todo física, implica cuestiones cognitivas, como la concentrac­ión”, opinó Arro.

“Siempre recomiendo que podemos trabajar la concentrac­ión en los videojuego­s, pero por un tiempo determinad­o. Si uno se pasa más del debido tras un videojuego, ahí sí se pierde”, añadió.

A su vez, Agustín detalló que “en la psicología del deporte trabajamos mucho con la visualizac­ión (simuladore­s de realidad virtual), en la que los músculos y la mente se anteponen a situacione­s que pueden pasar, para que en el momento que sucedan se actúe como si ya hubiera pasado. Así, se reducen las emociones que sorprenden o merman el rendimient­o de un deportista”, cerró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina