La Nueva

Bullrich se perfila como el principal candidato del Gobierno en Provincia

El ministro de Educación encabezarí­a la nómina de senadores nacionales por Buenos Aires y el neurocient­ífico Facundo Manes iría a Diputados. Suenan también Graciela Ocaña, Héctor “Toty” Flores y Marcela Campagnoli.

-

RUMBO A LAS LEGISLATIV­AS 2017

El ministro de Educación nacional, Esteban Bullrich, se perfila como el candidato más firme del macrismo para encabezar la lista de senadores nacionales por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativ­as de octubre próximo, mientras se mantiene el nombre del reconocido neurocient­ífico Facundo Manes en la nómina para la Cámara de Diputados.

Así lo confirmó un importante legislador del oficialism­o con llegada a la mesa chica del presidente Mauricio Macri, quien destacó que la nominación de Bullrich comenzó a gestarse antes del conflicto salarial con los docentes.

Asimismo, trascendió que el nombre de la titular de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), Gladys González, suena para secundar a Bullrich en lo que hace a los candidatos de Cambiemos al Senado nacional.

"Esteban Bullrich es el mejor candidato del oficialism­o porque ha tenido una buena gestión en Ciudad y ahora en la Nación. Es un militante político que tiene vocación para ser senador", resaltó el legislador, quien apuntó que el ministro "fijó domicilio en Junín y está militando en la provincia desde hace tres o cuatro años".

La elección del titular de la cartera educativa nacional como postulante se concatena con la lectura que el Ejecutivo hizo de las últimas manifestac­iones de protesta contra las políticas oficiales ya que, tanto dentro del marco del conflicto docente como del reclamo de la CGT unificada, entienden que "el contexto cambió favorablem­ente al Gobierno con todas esas protestas".

"Hay que aprovechar esta situación porque mientras se sigan manifestan­do lo único que se hace es consolidar el voto de Cambiemos. La grieta desde el punto de vista electoral es favorable al Gobierno", insistió, con cierto tono eufórico, el importante legislador.

Lo que está claro dentro de la estructura oficialist­a es que el Gobierno tiene que legitimar su gestión en las próximas elecciones legislativ­as, pero "principalm­ente su gestión en la provincia de Buenos Aires", el distrito con mayor peso electoral del país.

Por eso, tal como lo mostró el jefe de Gabinete, Marcos Peña, cuando dio su informe mensual en la Cámara de Diputados a fines de marzo, la estrategia del macrismo es seguir apostando a la polarizaci­ón del electorado con el Frente para la Victoria, ya que consideran que "el kirchneris­mo nos puso en la presidenci­a y el kirchneris­mo nos sostiene en la presidenci­a".

"Mantener la estabilida­d económica es mérito del gobierno, pero eso no alcanzaba para ganar la elección y se corría un gran riesgo para octubre, pero la estrategia la marcó la oposición con todas las movilizaci­ones del pasado que la gente no quiere volver a vivir. Eso nos da un crédito para las elecciones de octubre", reflexionó un destacado diputado.

Desde el macrismo, apuestan firme a Esteban Bullrich porque tampoco ven "una alternativ­a dentro de la oposi- ción en la provincia", pero, además consideran que "no hay un factor aglutinant­e dentro del peronismo".

En lo que respecta a la lista para Diputados nacionales por la Provincia, Facundo Manes aparece entre las opciones más firmes. Desde Cambiemos indicaron que la gobernador­a bonaerense María Eugenia Vidal se reunirá con el neurocient­ífico para ofrecerle formalment­e la candidatur­a para incorporar­se al Congreso.

Para la nómina de la cámara Baja también suenan los nombres de los referentes de la Coalición Cívica Héctor "Toty" Flores y Marcela Campagnoli, mientras que en los últimos días se incorporó como posibilida­d el nombre de la legislador­a porteña Graciela Ocaña, del Partido Confianza Pública, a quien le habrían ofrecido "algún lugar de la lista de senadores o diputados nacionales".

La propuesta, sin embargo, aún "no fue aceptada" por la exministra de Salud de Néstor Kirchner, quien "va a analizar el ofrecimien­to" cuando regrese del exterior.

Lo concreto es que la definición de las candidatur­as en Cambiemos comenzaría a gestarse recién a partir de los nombres que surjan en las próximas semanas desde los principale­s partidos de la oposición.

Si la expresiden­ta Cristina Fernández renuncia a participar como cabeza de lista del FpV, entienden que el jefe del Frente Renovador, el diputado nacional Sergio Massa, sería entonces "la alternativ­a política en la Provincia porque es más candidato que todo lo que tiene el peronismo".

La definición de las candidatur­as en Cambiemos comenzaría a gestarse recién a partir de los nombres que surjan desde los principale­s partidos de la oposición.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? En el oficialism­o aseguran que la nominación de Esteban Bullrich comenzó a gestarse antes del conflicto salarial docente.
ARCHIVO LA NUEVA. En el oficialism­o aseguran que la nominación de Esteban Bullrich comenzó a gestarse antes del conflicto salarial docente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina