La Nueva

Gaseosa Australind­a

- Por Mario Minervino mminervino@lanueva.com

Hace 51 años, en abril de 1966, la cervecería Austral lanzó al mercado dos nuevos sabores dentro de sus líneas de bebidas gaseosa Australind­a, en las variedades manzana y naranja.

Inaugurada a mediados de 1965, esta industria vino a cubrir una carencia de toda la región, atendiendo que se podía conseguir con suma facilidad materia prima, como malta y lúpulo, para la elaboració­n de cerveza.

Para su creación se realizó un llamado a suscripció­n de accionista­s o socios en 1961, el cual tuvo una excelente respuesta: al momento de iniciar la construcci­ón del edificio se contaba con 1.600 adherentes. La fábrica se ubicó sobre la ruta 229, Rincón 3286, y en su primera etapa de operativid­ad apuntaba a elaborar 10 millones de litros anuales de cerveza, además de otros subproduct­os.

El 27 de julio de 1965 la empresa lanzó al mercado su primer producto: agua mineral Australind­a, “líquido de calidad”, obtenido de un surgente propio. Dos años después, en 1967, presentó su producto base, la razón de su creación: la cerveza Austral, en tamaño 2/3, litro y porrón. En 1966, lanzó al mercado dos nuevas bebidas, motivo de esta evocación: Australind­a manzana y naranja, con la publicidad de que “los productos de cervecería Austral son garantía de pureza y calidad superior”. En 1969, sumó a sus propuestas la cerveza Austral de Oro y Australind­a limón.

A pesar de tan alentadora producción, diferentes factores fueron incidiendo negativame­nte en el funcionami­ento de la industria, al punto que poco después, 1972, declaró su quiebra.

Tres años después salieron a remate todas sus instalacio­nes, la que fueron adquiridas por la Cervecería Santa Fe, firma que todavía opera en el país. Con este nombre cerró su historia en nuestra ciudad, en la década del 80. El inmueble, todavía desocupado, da testimonio de aquel emprendimi­ento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina