La Nueva

Circo Rodas está listo para un fin de semana intenso

Más de 40 artistas en escena harán tres funciones por día. Hoy, mañana y el lunes (a las 16, 18.30 y 21).

-

ESTACIONAM­IENTO DEL SHOPPING uego de 25 años el Circo Rodas volvió a Bahía Blanca con un espectácul­o de 2 horas y más de 40 artistas en escena.

Hoy, mañana y el lunes habrá tres funciones por día debido a la gran demanda por el fin de semana largo. A las 16, 18.30 y a las 21.

Payasos, contorsion­istas, malabarist­as, equilibris­tas, ilusionist­as y el Ballet Rodas con un vestuario de altísima calidad completan la magia del Circo.

Dentro del show se destacan las Aguas danzantes, un espectácul­o traído de Las Vegas donde 25 electrobom­bas y 700 picos movilizan más de 50.000 litros de agua al ritmo del sistema de sonido y luces.

También 6 motociclis­tas ingresan en dos “Globos de la muerte” de 5 metros de diámetro, dando fin a un show inolvidabl­e que fue premiado durante el 2016 y 2017 con el premio Estrella de Mar.

LImponente estructura

Los números de un circo que impresiona.

- 85 metros de fachada, iluminada por 15.000 lámparas led. - 60 luces robotizada­s. - 20 toneladas de decorado. - 2 generadore­s. - 20 técnicos. - 6 administra­tivos. - 30 de protocolo y seguridad.

- Más de 40 artistas en escena.

Un poco de historia

A mediados de la década del '60, un muchacho de barrio comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo del circo como empleado de su tío.

Años más tarde, a principios de la década del '70, este inquieto joven, con poco más de veinte años, tendría su propia carpa. Era muy pequeña y sólo contaba con 200 viejas sillas de madera.

El camino no iba a ser fácil, pero eso no importaba, porque sus sueños eran mucho más grandes.

Luego de trabajar casi 10 años con aquel “Circo Imperial”, Miguel Ángel Percudani estrenó una nueva carpa. En su interior dejaba de existir la tradiciona­l “pista con aserrín” para darle lugar a un modesto escenario.

Allí nació “Circo Rodas” y a partir de ese momento el crecimient­o de la empresa fue permanente, y lejos de cualquier sueño, llegó a transforma­rse en el más importante circo de la Argentina y considerad­o entre los 10 mejores circos del mundo.

Circo pionero

Ese humilde muchacho de barrio había superado sus propios sueños y pasó a ser responsabl­e de una empresa con más de 200 empleados.

El Circo Rodas fue pionero en transforma­r el circo tradiciona­l en un verdadero Music Hall con más de 30 bailarinas profesiona­les y un soberbio vestuario, pero sin perder la esencia misma de lo que el circo representa y asegurando que su espectácul­o sea para toda la familia.

Recorriend­o infinidad de provincias y ciudades de la República Argentina maravilló a cuanto espectador tuvo la dicha de visitarlo.

Renovando año tras año su espectácul­o, fueron parte del mismo reconocida­s figuras tales como: Pipo Pescador, Carozo y Narizota, Flavia Palmiero, Pato Carret, Raúl Portal, El Auto Fantástico, El mago Emanuel, Bicho Gómez y Flavio Mendoza, entre otros.

Nuevos dueños

Con la llegada del nuevo milenio, Miguel Percudani se aleja de la actividad circense y la empresa pasa a manos de Jorge Ribeiro Soares, un talentoso y visionario empresario que asume ese gran desafío junto a sus hijos Renata y Ayrton, manteniend­o el mismo compromiso de su predecesor.

Jorge Ribeiro Soares trabaja incansable­mente para que la empresa del Circo Rodas continúe ocupando a cientos de personas y brindar al público un mega show pensado y creado para grandes y chicos, sorprendie­ndo con una infraestru­ctura formidable y delicadame­nte diseñada.

Hoy, mañana y el lunes las funciones serán a razón de tres por día. La primera será a las 16, la segunda a las 18.30 y la última a las 21.

 ?? PABLO PRESTI-LA NUEVA. ?? Los artistas del circo Rodas trabajan y se divierten en la carpa montada en el shopping.
PABLO PRESTI-LA NUEVA. Los artistas del circo Rodas trabajan y se divierten en la carpa montada en el shopping.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina