La Nueva

El mercado avanzó un 3,72% en abril y acumuló 21 mil puntos

Andes Energía dejó a sus seguidores con una ganancia en el mes de 93,5%, pero también se destacaron Comercial, Agrometal y Holcim.

-

Las acciones líderes sumaron ayer 0,62 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, donde el índice Merval cerró el mes con una ganancia de 3,72 por ciento, en un nivel superior a los 21.000 puntos, mientras los bonos soberanos operaron mixtos.

"Dentro del Merval, el podio de abril quedó para Comercial del Plata, Agrometal y Holcim, las tres ganando el 19 por ciento", identificó Ramiro Marra, de Bull Market Brokers.

El indicador subió a 21.019,91 puntos en la Bolsa doméstica, que negoció 468 millones de pesos en acciones, con alzas destacadas para Comercial del Plata (+5,10 por ciento) y Edenor (+2,10).

El Merval ganó 3,72 por ciento en el mes y avanza 24,20 por ciento en el año.

"Pero fue en el panel general donde encontramo­s el mejor rendimient­o del mes: Andes Energía, que dejó a sus seguidores una ganancia del 93,50 por ciento", completó .

En el mercado de renta fija, el bono Bonar 2020 cayó ayer 0,11 por ciento a 1.781 pesos por cada lámina de 100 dólares y el Bonar 2024 ganó 0,42 por ciento a 1.893 pesos, en la Bolsa porteña.

En abril, el PAR en dólares con ley argentina sumó 7,30 por ciento, mientras que bajo ley de Nueva York avanzó 5,30 por ciento, mientras el Discount en divisas bajo ley doméstica también avanzó 5,30 por ciento.

Acciones: El índice Merval subió 0,62 por ciento a 21.019,91 puntos en la Bolsa doméstica, que negoció 468 millones de pesos en acciones, con 49 papeles en alza, 26 en baja y 10 sin cambios. Andes Energía (+15,42 por ciento) y Colorín (+8,31) anotaron las mayores alzas, mientras Polledo (-6,52) y Camuzzi (-3,23) fueron las que más cayeron. El Merval ganó 3,72 por ciento en el mes y avanza 24,20 por cien- to en el año.

Monedas: El euro cerró a 1,089 dólares (+2,15 por ciento en abril). En esta capital, el dólar bajó a 15,40 pesos en el segmento mayorista, a 15,70 pesos en pizarras y a 16 pesos en el circuito informal. El Euro se pactó en 18 pesos. El real brasileño cerró en 3,17 por dólar.

Granos: En el Mercado a Término de Buenos Aires (MATBA), la soja para entrega a Mayo 2017 perdió 1,70 dólares a 237,70 U$S/TN (+1,80 por ciento en abril). El trigo para enero 2018 perdió 2,30 dólares a 154,50 U$S/TN. El maíz Abril 2017 mermó 2,50 dólares a 151 U$S/TN.

Las acciones cerraron con leves caídas en la Bolsa de Nueva York, tras datos que mostraron que la economía estadounid­ense creció en el primer trimestre a su ritmo más bajo en tres años y dieron a los operadores una razón para recoger ganancias. Datos divulgados el viernes mostraron que el Producto Interno Bruto (PIB) subió a una tasa anual de 0,7 por ciento en el primer trimestre, menos que el incremento de 1,2 % estimado.

El bono Bonar 2020 cayó ayer 0,11 por ciento a 1.781 pesos por cada lámina de 100 dólares y el Bonar 2024 ganó 0,42 por ciento a 1.893 pesos en la Bolsa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina