La Nueva

Massa y Stolbizer solicitan sacar el IVA al precio de once alimentos básicos

Los líderes del Frente Renovador y el GEN pidieron centrar la agenda de la política en la crisis económica.

-

El diputado y jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, y su par del GEN, Margarita Stolbizer, anunciaron ayer un proyecto para eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los principale­s productos de la canasta alimentari­a a fin de bajar cerca del 20 % de los precios, en un encuentro en el que lanzaron duras críticas al Gobierno.

Sin definir aún una eventual alianza electoral con Stolbizer, Massa apuntó al presidente Mauricio Macri al quejarse de la "triste y patética pelea por el poder" entre el oficialism­o y sectores de la oposición y advirtió que la lucha "hoy es contra los precios, por el empleo, la pyme y por defender nuestros comercios".

"Decidimos estar ausentes del circo y estar presentes en la realidad", ilustró el dirigente en coincidenc­ia con Stolbizer, que una vez lamentó la "polarizaci­ón" Gobiernoki­rchnerismo por "convenienc­ias electorale­s" que atribuyó a la Casa Rosada.

El jefe del Frente Renovador disparó: "Hace varios días se viene planteando la idea de la ausencia de nuestro espacio en la discusión o la falsa polarizaci­ón en la Argentina, (pero) nosotros decidimos estar ausentes en la falsa pelea, que no resuelve el problema de los argentinos".

A su turno, Stolbizer sintonizó con esta mirada al asegurar que en el FR y el GEN "vemos con preocupaci­ón a un gobierno dispuesto a utilizar la instalació­n de disputa y polarizaci­ón" como herramient­a electoral a su favor "cuando los argentinos -enfatizóne­cesitan soluciones ya" a sus problemas.

"El Gobierno llegó con la promesa de eliminar la pobreza y unir a los argentinos; en un año medio, tenemos más pobreza y más divisiones", denunció.

En el marco del "plan Bajemos los Precios", Massa y Stolbizer adelantaro­n que propondrán en el Congreso la eliminació­n del IVA en once alimentos "en todas sus variantes", entre los que mencionaro­n el pan, fideos, arroz y aceites, entre otros.

El exintenden­te de Tigre insistió en fustigar a la alianza Cambiemos: "El Gobierno eligió la pelea por la política y por el poder y los políticos debemos dar la pelea por el poder de compra de la clase media, por el bolsillo" de la franja de la población más vulnerable.

"Hay que subir salarios y bajar precios; bajar precios es sacarle los impuestos a los alimentos", enfatizó el tigrense.

Al invitar a las provincias a que se sumen a la baja de impuestos, como por ejemplo "la eliminació­n de los ingresos brutos", Massa explicó que en una segunda instancia su espacio incorporar­á la propuesta de avanzar en la "transparen­cia" referida al establecim­iento del precio de los productos por parte de los formadores de precios.

"Desde la semana que viene en las plazas, en las puertas de los supermerca­dos habrá mesas a lo largo y ancho del país para sumar a la ciudadanía y avanzar en acciones que permitan romper el negociado de las góndolas", explicó Massa.

“Decidimos estar ausentes del circo y estar presentes en la realidad”, dijo Massa, mientras que Stolbizer criticó la idea de “polarizaci­ón” entre el Gobierno y el FpV.

 ?? DYN ?? Los jefes de ambos partidos, cada vez más cercanos a un acuerdo, durante la presentaci­ón.
DYN Los jefes de ambos partidos, cada vez más cercanos a un acuerdo, durante la presentaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina