La Nueva

El macrismo ya anunció todos sus nombres para la Provincia

Esteban Bullrich y Gladys González serán los candidatos a senadores. Ocaña encabezará la lista para diputados. Manes desistió de postularse.

-

COMIENZA LA CARRERA ELECTORAL

A horas del vencimient­o del plazo para la presentaci­ón de listas para las elecciones primarias del 13 de agosto, el Frente Cambiemos resolvió impulsar a la legislador­a porteña Graciela Ocaña como primera precandida­ta a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, mientras que la titular de la Autoridad Matanza Riachuelo (Acumar), Gladys González, acompañará al ministro de Educación, Esteban Bullrich, en la fórmula oficialist­a para el Senado.

Un día después de confirmar la candidatur­a de Bullrich, la mesa chica del macrismo definió ayer que la jefa de la Acumar lo acompañe en la lista de aspirantes al Senado y que la referente de Confianza Pública (con domicilio bonaerense) encabece la nómina para la Cámara baja.

La decisión se tomó durante una reunión que mantuviero­n el viernes por la mañana en la Casa Rosada el jefe de Gabinete, Marcos Peña, la gobernador­a bonaerense, María Eugenia Vidal, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez, y el jefe de Gabinete provincial, Federico Salvai.

De esta manera, se confirmó el binomio de candidatos a senadores que Cambiemos barajaba desde principios de año, mucho antes de que la expresiden­ta Cristina Fernández de Kirchner volviera a la escena central como posible candidata dentro del arco opositor.

En tanto, Ocaña -quien entre 2007 y 2009 fue ministra de Salud durante la gestión de Cristina Fernándeze­ncabezará la lista de diputados nacionales tras la incorporac­ión a Cambiemos de su partido, Confianza Pública, en mayo pasado.

Diversas fuentes de Cambiemos confirmaro­n que en esa lista, a "la Hormiguita" -el apodo con que se conoce a Ocaña en el ámbito políticole seguirán el dirigente social de La Matanza Héctor "Toty" Flores, cercano a la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y el embajador argentino ante Uruguay, Guillermo Montenegro.

Detrás se ubicará otra dirigente de la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli (hermana del fiscal José María Campagnoli), seguida por el radical Fabio Quetglas, un abogado con especializ­ación en Gestión de Ciudades y Desarrollo Local que contaría con el apoyo del expresiden­te de la UCR, Ernesto Sanz.

Por otra parte, el reconocido neurólogo Facundo Manes -el favorito de Sanz para integrar la nómina de Diputadosd­esistió de ser candidato porque su aspiración era encabezar la lista de Diputados y Vidal le ofreció el segundo lugar dentro la nómina oficialist­a.

De todos modos, en el entorno de Manes destacaron la "gratitud" hacia la gobernador­a bonaernese, ratificaro­n que "seguirá trabajando" junto a ella y vincularon la declinació­n con que se avecina "una elección de carácter polarizado", que "no se asemeja al aporte" que puede realizar.

Manes en la actualidad coordina de un equipo que desarrolla políticas para estimular el capital mental de los niños, vinculado al Gobierno bonaerense, y además dirige INECO (Instituto de Neurología Cognitiva) y el Instituto de Neurocienc­ias de la Fundación Favaloro.

se divide en ocho secciones electorale­s: cuatro renuevan senadores provincial­es (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima) y en las restante cuatro se eligen diputados (Segunda, Tercera, Sexta y Octava). Las distintas vertientes del PJ renovarán 19 escaños en Diputados y 10 en el Senado; el Frente Renovador 11 diputados y 9 senadores; Cambiemos 9 diputados y 3 senadores; el GEN, 1 senador y 4 diputados; y también deberán renovarse tres unibloques, entre ellos la izquierda. La Primera sección, que comprende a los distritos del norte y oeste del conurbano, elegirá 8 senadores, mientras que la Segunda, comprendid­a por distritos del norte del área metropolit­ana, votará 11 diputados. En la Tercera (zona sur del conurbano) se elegirán 18 diputados, en la Cuarta (noroeste provincial), se votarán 7 senadores, y en la Quinta (zona este bonaerense), se renovarán 5 senadores. En la Sexta (sudoeste provincial, con cabecera en Bahía Blanca) se elegirán 11 diputados, en la Séptima (distritos del centro) votarán 3 senadores:y en la Octava (La Plata) 6 diputados.

 ??  ?? Bullrich y González disputarán el voto para ingresar al Senado, mientras que Ocaña y Flores serán los dos primeros en la boleta para Diputados.
Bullrich y González disputarán el voto para ingresar al Senado, mientras que Ocaña y Flores serán los dos primeros en la boleta para Diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina