La Nueva

El Estado no sabe cuántos puertos operan

-

Estado crítico. Esa podría ser la conclusión del resultado de un lapidario y preocupant­e informe que realizó la Auditoría General de la Nación (AGN) sobre la situación de los puertos argentinos en materia de control, fiscalizac­ión, infraestru­ctura y seguridad.

Según Infobae.com el descalabro es tan grande que la AGN no pudo obtener ni siquiera una lista oficial de la cantidad de puertos operativos en la Argentina.

Ni siquiera fueron coincident­es los números entregados por la Dirección Nacional de Puertos (DNP) y aquellos que acercó Prefectura Nacional.

Los auditores determinar­on que existen 255 terminales portuarias en funcionami­ento pero 116 de ellos funcionan sin la habilitaci­ón de Presidenci­a

Según el estudio, no hay un protocolo de control de puertos ni habilitaci­ones, y la DNP ni siquiera cuenta con actas de inspección.

de la Nación.

"Solamente 42 puertos se encuentran habilitado­s. Teniendo en cuenta que existen Puertos que no requieren habilitaci­ón (por ejemplo los deportivos) y descontand­o estos 42 antes citados, aquellos desestimad­os, como así también aquellos no operativos, se arriba a un total de 116 Puertos que están operativos sin contar con la debida habilitaci­ón portuaria que otorga el Poder Ejecutivo Nacional", sentencia una de las partes del informe realizado por la DNP entre enero de 2009 y octubre de 2014, con tareas de campo entre marzo de 2015 y junio de 2016.

La auditoría aseguró que la informació­n entregada por la Dirección de Puertos es "inconsiste­nte y poco confiable". Cada página del documento es la descripció­n del caos. El 63,89% de los puertos objeto de la muestra que requieren autorizaci­ón de amarre, no poseen dicho permiso vigente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina