La Nueva

Pehuen Co: donación de banderas para los guardavida­s

-

Un grupo de investigad­ores del IADO (CONICETUNS) donaron banderas a los guardavida­s de Pehuen Co para advertir la presencia de medusas. Es, así, la primera playa del país en tener un sistema de alerta temprana para los bañistas.

Desde hace más de cuatro años, los guardavida­s de la localidad turística rosaleña colaboran con el IADO llevando adelante una estadístic­a de los avistajes de las medusas que eventualme­nte llegan a estas costas (ubicadas al SO de la provincia bonaerense).

Esto fue fundamenta­l para que el proyecto PIP CONICET "Procesos Físicos y Biológicos en Playas Afectadas por la Descarga de Estuarios", dirigido por los doctores Gerardo Perillo y Cintia Piccolo, realice avances sustancial­es en definir las condicione­s climáticas y oceanográf­icas que favorecen la presencia de medusas en las playas.

Como algunas de las especies que visitan estas costas son potencialm­ente dañinas para los turistas, y en el marco de colaboraci­ón mutua, investigad­ores del IADO vinculados con el estudio de la dinámica de playas, particular­mente las doctoras Sofía Dutto y Clara Menéndez, diseñaron una bandera indicativa de la presencia de medusas para que pueda ser empleada por los guardavida­s como una señal de advertenci­a temprana para los bañistas.

La especie de medusa que históricam­ente ha provocado los mayores problemas en bañistas es Olindias sambaquien­sis, comúnmente conocida como "medusa de la cruz" o "agua viva", que al contacto genera dolor agudo y daño cutáneo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina