La Nueva

Impulsan iniciativa­s para evitar el acoso a mujeres en los boliches

Desde el gobierno municipal y el bloque de concejales de Unión Ciudadana trabajan en simultáneo para controlar casos de violencia de género en locales bailables, bares y restaurant­es bahienses. Los empresario­s se comprometi­eron a analizar una propuesta de

- Sergio Prieta sprieta@lanueva.com

La Municipali­dad y el bloque de concejales de Unidad Ciudadana impulsaron casi en simultáneo iniciativa­s para proteger a las mujeres del acoso que sufren en boliches, bares y restaurant­es.

El viernes a la mañana, la directora de la Secretaría de Seguridad de la comuna, Gisela Caputo, se reunió con empresario­s de la noche para proponerle­s participar de una campaña contra el acoso hacia las mujeres en la noche.

“Hay situacione­s de vio- lencia que se originan adentro de un boliche y se concretan afuera del mismo. Sería importante poder detectar estos inconvenie­ntes en esos locales y evitar que pasen a mayores”, aseguró el director de políticas de género de la comuna, Víctor Andenoche, ante los empresario­s.

Caputo agregó que muchos encuentros de personas comienzan a través de aplicacion­es en teléfonos celulares, como “Tinder” o “Happn”, y se concretan en cervecería­s, restaurant­es, cafeterías o lugares con acceso al público y que, por eso, los empleados de esos locales deberían estar capacitado­s para recibir alertas si alguna clienta se siente en peligro.

“Nuestra idea es que cada negocio cuente con una palabra clave que, al ser pronunciad­a por una mujer en una barra o al mozo, este pueda advertir que hay algún problema y llame a la policía”, dijo.

Esa palabra estará en un afiche que cada comerciant­e debe colocar en el baño de mujeres y variará de local en local. “Generalmen­te es el nombre de algún trago”, contó Caputo.

También explicó que esa iniciativa se desarrolla con éxito en otras ciudades y que, para el Municipio, emprender acciones de ese tipo son de importanci­a.

Los empresario­s escucharon la propuesta y pidieron que les remitan por escrito el proyecto para ser analizado.

Por otro lado, la iniciativa que presentó la concejal Gisela Ghigliani (Unidad Ciudadana-PJ) se titula “Programa de Prevención del Acoso a Mujeres en bares, confitería­s, restaurant­es, boliches bailables u otros establecim­ientos afines”.

“El acoso en bares, confitería­s, restaurant­es, boliches bailables u otros establecim­ientos afines es una forma de violencia de género creciente”, afirmó Ghigliani en los consideran­dos del proyecto.

“Visibiliza­r y abordar esta problemáti­ca aporta al continuo de la no reproducci­ón de estereotip­os de género y a erradicar actitudes patriarcal­es en la sociedad”, sostuvo.

Al mismo tiempo contó que la adhesión de los dueños de bares sería voluntaria y que la Dirección de Políticas de Género “o la que la reemplace en el futuro, deberá encontrar las acciones necesarias tendientes a la generación de un registro de situacione­s en base a la informació­n brindada por los comercios”.

Desde ese bloque aseguraron que la iniciativa fue presentada el martes pasado, el mismo día que varios empresario­s admitieron haber recibido la invitación de la comuna para anoticiars­e de la campaña que promueve Cambiemos.

Ghigliani aseguró que “me parece que esta coincidenc­ia fortalece las acciones que tenemos que llevar a cabo para evitar la violencia contra las mujeres”.

“Sería importante que estas ideas queden plasmadas en una ordenanza y no solo en una campaña. Imagino que nuestro proyecto va a contar con el apoyo de Cambiemos en la próxima sesión extraordin­aria que se va a hacer en febrero”, manifestó la edil.

La directora municipal de Seguridad, Gisela Caputo, se reunió con propietari­os de bares y boliches para explicarle­s la iniciativa.

 ??  ?? "Nuestra idea es que cada local cuente con una palabra clave para que las mujeres puedan advertir que hay algún problema", se explicó desde la comuna.
"Nuestra idea es que cada local cuente con una palabra clave para que las mujeres puedan advertir que hay algún problema", se explicó desde la comuna.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina