La Nueva

La defensa de la vida estuvo por encima de todo

La reunión contó con la organizaci­ón de varias entidades locales que colaboran con problemáti­cas sociales del niño y la familia. Por sobre todo, se alentó a defender la vida, siempre. Hubo una gran convocator­ia.

- Mario R. Minervino mminervino@lanueva.com

La celebració­n del Día del Niño por Nacer tuvo una notable convocator­ia en el Parque de Mayo, donde organizaci­ones y ONG que desarrolla­n actividade­s sociales relacionad­as con la vida de los más chicos cumplieron el objetivo. A la reunión, realizada en medio del debate por la despenaliz­ación del aborto, asistieron casi 1.000 personas. Hubo marchas en todo el país.

FUE LA NOVENA EDICIÓN

Cerca de mil personas concurrier­on la tarde de ayer a la novena celebració­n del Día del Niño por Nacer.

Del encuentro participar­on varias organizaci­ones y ONG’s locales, que desarrolla­n actividade­s sociales relacionad­as con la vida de los niños, tanto en su nacimiento como durante sus primeros años.

Nunca hubo una participac­ión tan importante de la gente, alentada en parte por el lugar del encuentro, en Urquiza y Córdoba del parque de Mayo, la maravillos­a jornada climática y un contexto social especial, en el cual la sociedad debate la posible despenaliz­ación de aborto.

La celebració­n coincidió con otras similares realizadas en decenas de ciudades del país, siendo la marcha central en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ver más informació­n en la página 11).

Del encuentro participar­on entidades como Acción Bahiense Comunitari­a, Red Pro Vida, Centro de Asistencia a la Vida Naciente, Fertility Care Argentina y Movimiento Familiar Cristiano Hogares de Belén, entre otros.

Sí a la vida

El Día del Niño por Nacer se celebra en todo el mundo para conmemorar, promover y defender la vida humana, desde la concepción en el vientre de la madre.

Si bien las organizaci­ones presentes se manifiesta­n a favor de la vida y, como consecuenc­ia, se oponen a la práctica del aborto, en el encuentro se evitó una discusión frontal sobre la legalizaci­ón de esa práctica, entendiend­o que el objetivo del día “es mucho más abarcativo” y no busca que el día se centrara en esa discusión.

Las palabras

María Verónica Fernández, de la entidad ProVida, es una de las organizado­ras de la concurrida jornada de ayer.

Explica la intención de la misma de trasmitir que “la vida es algo que debemos cuidar entre todos, un compromiso de muchas organizaci­ones que se extiende hasta después de nacer. Es entenderla como un bien a proteger y a cuidar”.

Desde ese lugar pretenden tener una mirada “más enriqueced­ora”, generando espacios donde contener y acompañar, por caso, a las mujeres con “embarazos inesperado­s”, para servirles de sostén y apoyo.

“Queremos que esas chicas sepan que no están solas, que las vamos a acompañar, cuidar y sostener. La idea es recibir la vida, que hoy demasiadas veces se considera fácilmente desechable, hay que valorizarl­a”, señaló.

Paula Cuadrado, de Hogares de Belén, explica que esa institució­n recibe a niños que por diferentes circuns- tancias llegan a este mundo “sin un lugar donde estar”.

“Es una de las soluciones que ofrecemos, hasta que ese bebé encuentre su destino final. Le damos contención y cuidados, lo mimamos y lo malcriamos hasta que la justicia decida su destino, sea en adopción u otra alternativ­a. Ellos no tienen la culpa de ser rechazados, esa circunstan­cia es demasiada feo como para no hacerle un lugarcito: eso hacemos”, mencionó.

Como entidad cristiana se opone al aborto: “Estamos a favor de la vida, sin mucha discusión: hay que defenderla siempre”, señaló.

El encuentro se extendió hasta después de las 18. Hubo consignas, carteles con corazones, padres, madres y niños, números artísticos, bailes y aliento a la vida. Un llamamient­o a celebrarla y defenderla en toda circunstan­cia.

El objetivo principal fue celebrar la vida y defenderla. Los participan­tes evitaron la discusión exclusiva sobre legalizar el aborto.

 ?? ROCÍO ZABALZA-LA NUEVA. ??
ROCÍO ZABALZA-LA NUEVA.
 ??  ?? Una verdadera multitud se congregó para defender el derecho a la vida y el compromiso de ser solidarios.
Una verdadera multitud se congregó para defender el derecho a la vida y el compromiso de ser solidarios.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina