La Nueva

Ingesta de pilas botón: la miel puede ayudar

En los accidentes domésticos de muchos chicos figura esta situación que puede generar graves consecuenc­ias.

-

e todos los “cuerpos extraños” que los pequeños se llevan a la boca e ingieren, la pila botón es uno de los más peligrosos, capaz de traer las complicaci­ones de salud más severas. Esto se debe a varios factores, ya que la pila no sólo obstruye la vía respirator­ia, generando un daño físico puntual, sino que además contiene sustancias químicas altamente tóxicas, entre las que se encuentran el mercurio, el litio y el cadmio, todos agentes que se liberan progresiva­mente y son absorbidos por el cuerpo desde el contacto inicial de la pila con las mucosas.

De ahí que el consejo que aporta un reciente estudio para el manejo de estas emergencia­s no sea menor: darle miel a los chicos que ingirieron estas pilas mientras se los lleva de urgencia a la guardia permite reducir el contacto entre la pila y los tejidos del aparato digestivo.

"Dado que se puede sufrir un daño grave en el plazo de dos horas de ingerir una pila, el intervalo entre la ingesta y la extracción es un tiempo crítico para actuar con el fin de reducir la lesión esofágica", comentó el doctor Ian Jacobs, principal autor del estudio, quien se desempeña en el Hospital Pediátrico de Filadelfia, Estados Unidos.

Estas pilas contienen una carga eléctrica que en contacto con los líquidos corporales promueven la conducción de la electricid­ad hacia el organismo.

DTras probar en modelos animales una variedad de líquidos (incluyendo miel, jugos, refrescos y bebidas deportivas) aquella que mejor sirviera como barrera protectora entre la pila tragada y los tejidos del aparato digestivo, Javocs y sus colegas concluyero­n que la miel es el más adecuado. Además de que es fácil de tener a mano en los hogares.

Publicados en la revista especializ­ada The Laryngosco­pe, los hallazgos se están incorporan­do a las últimas Directrice­s del Centro Nacional Capital de Intoxicaci­ones (Estados Unidos) para el manejo de pacientes que se han tragado pilas de botón.

"Nuestra recomendac­ión sería que los padres y los cuidadores dieran miel a intervalos regulares antes de que el niño pueda llegar al hospital, y los profesiona­les clínicos del hospital pueden usar sucralfato antes de retirar la pila", comentó el doctor Jacobs, que precisó que la miel no debe usarse en los casos de menores de 1 año de edad, ya que en ellos es muy alto el riesgo de botulismo.

"Aunque los futuros estudios podrían ayudar a establecer el volumen y la frecuencia ideales para cada tratamient­o, creemos que estos hallazgos sirven como un punto de referencia razonable para las recomendac­iones clínicas. Ingerir de forma segura cualquier cantidad de miel antes de retirar la pila es mejor que no hacer nada", concluyó el investigad­or.

La ingesta de pilas botón es un muy problema frecuente de ver en las guardias pediátrica­s. “Los niños de hasta 3 años son las víctimas prevalente­s debido a factores como: curiosidad, exploració­n del ambiente por medio de la boca, deglución inmadura, propensión de los niños a la distracció­n y a jugar mientras comen y falta de capacidad para distinguir objetos comestible­s de los que no lo son”, explicó.

El doctor Hugo Rodríguez, coordinado­r para América Latina de Susy Safe Project, programa que tiene como foco combatir los problemas ocasionado­s por la ingestión de cuerpos estraños. Según estadístic­as de esa organizaci­ón, 30 de cada 100 mil chicos sufre de aspiracion­es o ingestas de cuerpos extraños.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? son altamente tóxicas, de allí la necesidad de crear barreras protectora­s.
ARCHIVO LA NUEVA. son altamente tóxicas, de allí la necesidad de crear barreras protectora­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina