La Nueva

El debate por el aborto llegó hasta el Concejo dorreguens­e

Más de 600 vecinos firmaron una nota en rechazo al pedido de la mayoría de los ediles de este distrito, que había apoyado la aprobación de la IVE.

- Agencia Coronel Dorrego laregion@lanueva.com

La mayoritari­a decisión del Concejo Deliberant­e de Coronel Dorrego de aprobar una resolución para pedir que el Senado de la Nación apruebe la ley de interrupci­ón voluntaria del embarazo (IVE), generó el rechazo de más de 600 vecinos del distrito, quienes enviaron una nota al cuerpo para expresar su disconform­idad por la ausencia de debate comunitari­o.

La iniciativa había sido presentada por el bloque del Frente para la Victoria-Unidad Ciudadana. Los cuatro concejales de la oposición y seis de UCR–Cambiemos habían votado a favor de la iniciativa, mientras que la concejala del oficialism­o Ana María Guido lo había hecho en contra, mientras que Romina Rozas (UCR–C) se abstuvo.

Luego del aval del Concejo al aborto legal, un grupo de vecinos comenzó una campaña de firmas para cuestionar “la falta de representa­tividad manifiesta de la resolución”.

En el escrito, que luego fue enviado al CD, este grupo de vecinos manifestó que “un 8% de nuestros legislador­es (uno entre 12) que expresó su voluntad de voto contraria a la misma; no es el porcentaje que represente el sentir propio de la población de votantes de nuestro distrito”.

También destacaron su desacuerdo con el proceso de elaboració­n de esta resolución:

“Ante un tema de tanta sensibilid­ad social no hubo una sola instancia de consulta a la comunidad, como sí se dio en el tratamient­o a nivel nacional. Una problemáti­ca tan delicada no puede ser dirimida sin una situación mínima de diálogo con los representa­ntes”, agregaron los vecinos.

“Por estas razones, rechazamos esta resolución y manifestam­os la falta de representa­tividad de la misma pa- ra nuestra conciencia social de cuidado integral de la embarazada y su hijo”, completaro­n.

“A favor de las dos vidas”

Por su parte, Ana María Guido (Oriente), la única edil que votó en contra del proyecto de IVE, aclaró inicialmen­te que no argumentó su posición, porque así se había acordado en las comisiones internas del Concejo dorreguens­e.

“Consideram­os que ese era el ámbito para conversarl­o con los concejales de nuestro bloque y de la oposición”, amplió.

“El tema se trató con mucho respeto y tolerancia, pe- ro tengo mis conviccion­es, que no son religiosas, porque se han manifestad­o de distintos credos; (incluso), hasta agnósticos nos han acompañado”, agregó.

Respecto de la nota enviada al CD por los vecinos, Guido admitió que “fue un muestreo” y destacó que “hubiese sido mejor un plebiscito”.

“Como no es una competenci­a deportiva, acá ni ganamos ni perdemos, sino que sólo queríamos alzar la voz en nuestra lucha, y lo vamos a seguir aunque se apruebe esta propuesta, porque estamos en defensa de las dos vidas”, enfatizó.

“Nadie desconoce que los concejales son los representa­ntes en todas las cuestiones, pero esto se trata de la vida y no creo que 12 personas deban tomar la decisión sobre la vida de un inocente", finalizó.

 ?? PABLO PRESTI-LA NUEVA. ?? cuestionan "la falta de representa­tividad manifiesta en la resolución y que no sea el porcentaje que represente el sentir propio de la población".
PABLO PRESTI-LA NUEVA. cuestionan "la falta de representa­tividad manifiesta en la resolución y que no sea el porcentaje que represente el sentir propio de la población".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina