La Nueva

Trump apuntó contra China, la Unión Europea y la Fed

El presidente estadounid­ense acusó de manipular sus monedas y volvió a cargar contra la Reserva Federal de su país por haber aumentado 7 veces las tasas de interés desde 2015.

- Agencia AFP-NA

El presidente Donald Trump lanzó un nuevo ataque a China y la Unión Europea (UE), a los que acusó de manipular sus monedas y volvió a cargar contra la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

Sus comentario­s en Twitter fueron seguidos de una entrevista en la cadena CNBC en la que expresó su deseo de imponer aranceles a todas las importacio­nes chinas.

En un puñado de tuits Trump afirmó que “China, la Unión Europea y otros han estado manipuland­o sus monedas y tasas de interés”.

En contrapart­ida, apuntó, el dólar se torna cada vez más fuerte y perjudica la “ventaja competitiv­a” de la mayor economía del mundo.

Este año el yuan retrocedió aproximada­mente 10% con relación al dólar estadounid­ense, en una tendencia que favorece las exportacio­nes del gigante asiático.

Trump incluyó en sus críticas a la Fed, que funge como banco central de Estados Unidos, por su política de endurecimi­ento monetario que fortalece al dólar.

Para contener el avance de la inflación en la mayor economía del mundo, la Fed ha subido siete veces desde 2015 las tasas de interés y considera al menos otros dos aumentos más este año.

Esa práctica encarece el costo del dinero y puede impactar en el crecimient­o pero, a la vez, evita el recalentam­iento de la economía.

Empero, con el desempleo en sus mínimos históricos y la inflación en leve alza, el presidente de la Fed ha sostenido que la economía es lo suficiente­mente fuerte como para funcionar con tasas de interés más elevadas.

La Fed, en la mira

Para Trump, el endurecimi­ento monetario “hiere todo lo que hemos estado haciendo. Estados Unidos debería ser capaz de recuperar lo perdido a causa de la ilegal manipulaci­ón de monedas”.

“Se aproximan vencimient­os de deuda y estamos subiendo las tasas. ¿En serio?”, expresó Trump, en una obvia referencia a la Fed.

la CNBC divulgó un avance de la entrevista en el que el presidente cuestionab­a la política de la Fed y rompió la tradición del poder ejecutivo de abstenerse de hacer comentario­s sobre la entidad para no perjudicar su inde- pendencia.

"No estoy contento", con las tasas más elevadas, dijo Trump.

“Eso no me deja feliz, pero a la vez los dejo hacer lo que creen que es mejor", apuntó.

Confirmaci­ón. El actual abogado de Trump, Rudy Giuliani, confirmó al periódico la veracidad de las grabacione­s pero aseguró que el pago a la modelo Karen McDougal nunca fue efectuado.

 ?? REUTERS ?? se torna cada vez más fuerte”, señaló Trump.
REUTERS se torna cada vez más fuerte”, señaló Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina